

La Secretaría de Bienestar ha divulgado a través de sus redes sociales oficiales el cronograma de depósitos para los programas de ayuda federal que benefician a millones de ciudadanos en México.
La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que la dispersión de fondos para la Pensión para Adultos Mayores, Pensión para Personas con Discapacidad, Apoyo para Madres Trabajadoras y el programa Sembrando Vida, se inició el lunes 3 y se extenderá hasta el jueves 27 de noviembre.
Cómo recibir la Pensión Bienestar para Adultos Mayores
Los recursos se transfieren directamente a los beneficiarios mediante el Banco del Bienestar, donde pueden acceder a su dinero sin necesidad de intermediarios, utilizando su Tarjeta del Bienestar.

Para acceder a los pagos bimestrales de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores es necesario cumplir con ciertos requisitos. Se trata de un acompañamiento a uno de los sectores de la población más vulnerables con el objetivo de acompañar los gastos y cubrir las principales necesidades.
Esta asistencia económica, que ampara a los sectores de la población de edad más avanzada, exige cumplir con una serie de criterios como:
- Tener 65 años o más.
- Presentar acta de nacimiento.
- Identificación oficial vigente: Credencial para votar, pasaporte vigente, credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) u otros documentos que acrediten identidad expedidos por la autoridad correspondiente.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses o constancia de residencia de la autoridad local.
- Teléfono de contacto celular y de casa.
Quiénes cobran su pensión este 5 y 6 de noviembre
Los pagos de las Pensiones del Bienestar se realizan automáticamente siguiendo el calendario emitido. Este depósito corresponde al último bimestre del año, noviembre-diciembre de 2025.
La Secretaría del Bienestar, organismo federal a cargo de los programas sociales bajo la administración de Claudia Sheinbaum, ya ha hecho público el calendario. La programación de los depósitos se organiza en función de la letra inicial del primer apellido de cada persona beneficiaria, comenzando esta semana.
Calendario de depósitos del último pago de la Pensión Bienestar en 2025:
- Lunes 3 de noviembre: apellidos con letra A
- Martes 4 de noviembre: apellidos con letra B
- Miércoles 5 de noviembre: apellidos con letra C
- Jueves 6 de noviembre: apellidos con letra C
- Viernes 7 de noviembre: apellidos con letras D, E, F
- Lunes 10 de noviembre: apellidos con letra G
- Martes 11 de noviembre: apellidos con letra G
- Miércoles 12 de noviembre: apellidos con letras H, I, J, K
- Jueves 13 de noviembre: apellidos con letra L
- Viernes 14 de noviembre: apellidos con letra M
- Martes 18 de noviembre: apellidos con letra M
- Miércoles 19 de noviembre: apellidos con letras N, Ñ, O
- Jueves 20 de noviembre: apellidos con letras P, Q
- Viernes 21 de noviembre: apellidos con letra R
- Lunes 24 de noviembre: apellidos con letra R
- Martes 25 de noviembre: apellidos con letra S
- Miércoles 26 de noviembre: apellidos con letras T, U, V
- Jueves 27 de noviembre: apellidos con letras W, X, Y, Z
De cuánto son los pagos de las Pensiones del Bienestar
- Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: 6 mil 200 pesos
- Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad: 3 mil 200 pesos
- Pensión Mujeres Bienestar: 3 mil pesos













