

La Secretaría del Bienestar confirmó a los habitantes del país el tan esperado calendario de pagos de una de las asistencias económicas más conocidas en todo México: la Pensión para el Bienestar.
Además de los pensionados por discapacidad y los niños y niñas hijos de madres trabajadoras, recibirán su dinero los adultos mayores que se hayan inscrito reuniendo las condiciones necesarias.
¿Cuánto dinero reciben los jubilados de la Pensión Bienestar?
Los miembros del sector poblacional de edad más avanzada que se hayan registrado para formar parte de la Pensión Bienestar, verán acreditado durante el corriente mes un total de 6,200 pesos.
Sin embargo, existe un grupo de adultos mayores que no han quedado incluidos en el calendario oficial del tercer bimestre y, por lo tanto, no recibirán el apoyo económico.
La medida aplica para los beneficiarios que residen en los estados de Veracruz y Durango, quienes en marzo recibieron los 12,400 pesos correspondientes a los depósitos del segundo y tercer bimestre del año por la suspensión de la entrega de dinero que se implementará por las elecciones estatales del próximo mes.
Debido a que durante la época de comicios algunos programas sociales quedan suspendidos por el tiempo que dure la veda electoral, los habitantes de las entidades federativas anteriormente mencionadas que reciban la Pensión Bienestar deberán aguardar hasta julio para volver a cobrar el apoyo.
¿Quiénes cobran la Pensión Bienestar?
La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, difundió durante la tarde del martes el calendario de pagos correspondiente a la Pensión Bienestar.
La publicación del mismo se dio en un contexto de incertidumbre para la población beneficiaria, ante el retraso de las autoridades en dar a conocer la información oficial.
A pesar de las demoras, el organismo gubernamental informó que a partir del miércoles 7 de mayo, los pensionados comenzarán a recibir de manera escalonada, según la primera letra de su apellidos, el dinero correspondiente.
Particularmente, y dado que el esquema de pagos se organiza por orden alfabético, los adultos mayores que cobrarán los 6,200 pesos en el Banco del Bienestar son todos aquellos cuyos apellidos comiencen con la letra "A".













