Toma nota

Cuidado | Tus pesos podrían dejar de valer si tienen esto: revisa tu billetera

El Banco de México (Banxico) proporcionó información importante sobre el manejo de billetes rotos, manchados o maltratados.

En esta noticia

El Banco de México (Banxico) es el organismo público responsable de la emisión, diseño, distribución y retiro de billetes y monedas de circulación en México.

En este contexto, recientemente, compartió información importante sobre el manejo adecuado de billetes rotos o maltratados, estableciendo si son aceptados o no en tiendas y bancos a nivel nacional. 

Esto debes hacer con tu billetes manchados, deteriorados o rotos en México. Fuente: Shutterstock.

Adiós VISA: cómo será el nuevo permiso con el que se podrá entrar legalmente a Estados Unidos

Confirman un nuevo feriado en 2025: esta es la fecha de descanso que se agrega al calendario

¿Los billetes rotos o maltratados tienen valor en México?

En México, los billetes rotos o maltratados pueden conservar su valor siempre que cumplan ciertas condiciones. 

Los billetes rotos pueden tener valor si conservan más de la mitad de una sola pieza. Los billetes desgastados, despintados o decolorados también se consideran válidos, aunque deben ser retirados de circulación por los bancos para ser reemplazados.

Los billetes con sellos o anotaciones pierden valor solo si contienen mensajes políticos, religiosos o comerciales. Si los sellos o rayas son distintos a estos mensajes, no afectan su valor.

Los billetes manchados, siempre y cuando las manchas no oculten mensajes, también conservan su valor. En cuanto a los billetes alterados, formados por la unión de varias fracciones, si se adhieren con cinta transparente, el resultado tiene valor; si se unen sin cinta, se considera una fracción sin valor.

Finalmente, los billetes quemados o deformados deben evaluarse conforme a las reglas de fracciones, y los billetes de polímero deformados tienen valor siempre que estén completos.

Cómo cambiar billetes rotos o maltratados en México

Para cambiar billetes rotos o maltratados en México, debes acudir a una sucursal bancaria.

La mayoría de los bancos ofrecen el servicio gratuito de canje de billetes y monedas, donde puedes llevar billetes dañados (rayados, incompletos, con mensajes o manchados) para su revisión y, en su caso, cambio por billetes en buen estado.

La ubicación de las sucursales está disponible en la página del Banco de México: www.banxico.org.mx > Servicios > Canje de billetes y monedas. También puedes consultar en la aplicación gratuita "UbiCanjeMx". 

Los tipos de operaciones que puedes realizar en este servicio son:

  • Cambio de billetes y/o monedas metálicas por otros de diferente denominación.
  • Sustitución de billetes y/o monedas no aptos para circular, como los deteriorados, los que están en proceso de retiro, los desmonetizados* o los billetes deformados, por su equivalente en piezas aptas para la circulación.
  • Valoración de fracciones de billetes o billetes marcados, así como su posible canje, si procede.

Requisitos para cambiar billetes maltratados, deteriorados o rotos

Para cambiar billetes maltratados, deteriorados o rotos en México, no hay requisitos complicados, solo debes acudir a una sucursal bancaria.

  • Clientes del banco. No tienen límite en el número de piezas que pueden cambiar.
  • No clientes del banco. El límite por operación es de 3,000 pesos o un máximo de 500 piezas de cada denominación.
Temas relacionados
Más noticias de pesos