A pocos meses de finalizar el año, los trabajadores comienzan a preguntarse de cuánto será el aumento del salario mínimo para el 2024. El último incremento de este período fue del 20%, por lo que se especula una cifra similar para el futuro.
El presidente Andrés Manuel López Obrador remarcó semanas atrás durante sus conferencias de prensa habituales que es una prioridad de su gestiónbeneficiar al sector laboral. Por ello aseguró que para el próximo año habrá una suba respecto al salario mínimo en México.
Tal y como ocurrió en años anteriores, la Comisión Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) y la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) trabajan en su propuesta para el crecimiento salarial del 2024.
De cuánto será el salario mínimo en 2024
La COPARMEX junto con la Conasami anunciaron que pronto darán a conocer de manera conjunta cuál será su propuesta como cifra prevista para el próximo año.
Hasta ahora se estima que la oferta por parte de los trabajadores y del Gobierno sea superior al 20%, indicó el presidente del organismo patronal, Ricardo Barbosa Ascensio.
"Nosotros vamos trabajando con el 12.5%, falta ver la postura de los trabajadores y también del gobierno. Será algo más cercano sobre el 20%, como ha sido la manera en la que se ha recuperado el salario año con año en este sexenio", señaló.
Si el acuerdo cierra en el 20% el salario mínimo pasará en 2024 de 207,44 pesos diarios a 248,92 pesos diarios, lo que equivale a 1,052 pesos adicionales al sueldo mensual para los y las trabajadoras.
Se prevé alcanzar un acuerdo en el noviembre, ya que en el período de septiembre y octubre las empresas elaboran sus presupuestos para el próximo ciclo anual.