

La implementación de aranceles por parte del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó preocupación en varias economías, incluida la de México. Ante este escenario, surgió la incertidumbre sobre la continuidad de los programas sociales, especialmente la Pensión Bienestar para adultos mayores.
Este apoyo económico es fundamental para millones de beneficiarios en el país, por lo que existe inquietud sobre si los pagos podrían verse afectados tras el anuncio de Trump. Sin embargo, la presidenta de México abordó el tema y aclarado el futuro de este y otros programas sociales impulsados por el Gobierno.

Checa los detalles de este panorama y evita la pérdida del dinero correspondiente al apoyo económico. Ten en cuenta los requisitos impuestos por las autoridades.
¿Cómo impactarán los aranceles de Trump en las pensiones de México?
A pesar del anuncio de Donald Trump sobre la imposición de un arancel del 25% a los productos mexicanos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que esta medida impactará más a Estados Unidos que a México. En este sentido, aseguró que la Pensión Bienestar para adultos mayores no está en riesgo y continuará sin cambios.
"No hay ningún riesgo para los programas sociales, ninguno. Todos los Programas del Bienestar están garantizados, independientemente de si se aplican o no los aranceles en Estados Unidos", enfatizó la mandataria.
Si bien se ha señalado que el comercio mexicano podría verse afectado por las medidas impuestas por Trump, esto no repercutirá en la continuidad de los programas sociales, entre ellos la Pensión Bienestar, considerada una de las iniciativas prioritarias del Gobierno, especialmente por su impacto en la población adulta mayor, uno de los sectores más vulnerables del país.
Aunque la situación económica pueda presentar desafíos, Sheinbaum reiteró que el Gobierno está preparado para enfrentarlos y garantizar el bienestar de la población. Por ello, los beneficiario pueden estar tranquilos, ya que los pagos bimestrales seguirán realizándose con normalidad.
Calendario de pagos de la Pensión Bienestar en marzo de 2025
Durante marzo se está llevando a cabo el segundo depósito del año para los adultos mayores inscritos en el programa. Este pago se realiza de manera escalonada, de acuerdo con la inicial del primer apellido del beneficiario.
Los interesados en acceder a este apoyo económico deben tener en cuenta los requisitos obligatorios y la documentación necesaria para acceder al dinero correspondiente. A continuación, el listado completo.
- Acta de nacimiento.
- Identificación oficial vigente
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses o constancia de residencia de la autoridad local
Para obtener más información, se sugiere mantenerse informado a través de los canales de comunicación oficiales.














