En esta noticia

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció los detalles del programa Empleo Construyendo el Futuro, una iniciativa del Gobierno de México que ofrece hasta 34,000 pesos a personas que participen en tareas de reconstrucción en zonas dañadas por las recientes lluvias.

Durante la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, Montiel explicó que este proyecto forma parte del Plan Integral de Apoyos a los Afectados por las Lluvias, el cual también contempla apoyos directos de entre 20,000 y 100,000 pesos para familias con daños en sus viviendas.

Apoyo económico para los desempleados de México
Apoyo económico para los desempleados de México

Conoce los detalles de este programa social en México y cobra el dinero, en caso de corresponder. Ten en cuenta las condiciones impuestas por las autoridades.

¿Qué es el programa Empleo Construyendo el Futuro?

La asistencia económica está destinada a 50,000 mayores de 18 años que habiten en los estados más impactados por las lluvias, como:

  • Veracruz
  • Querétaro
  • Puebla
  • Hidalgo
  • San Luis Potosí

Las actividades se enfocarán en rehabilitar caminos y restablecer la actividad económica, sobre todo en comunidades serranas.

“El propósito es que la población participe en la recuperación mientras obtiene un ingreso”, señaló la funcionaria.

¿Cuánto dinero reciben los desempleados en México?

Quienes sean aceptados en la asistencia económica recibirán 8,500 pesos al mes, de noviembre de 2025 a febrero de 2026, lo que suma 34,000 pesos por cuatro meses de trabajo.

Además, jóvenes de 18 a 29 años podrán registrarse en Jóvenes Construyendo el Futuro en Poza Rica y Álamo, Veracruz, para labores de limpieza.

¿Cuáles son los requisitos para anotarse al programa para desempleados?

Las condiciones para inscribirse son:

  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Identificación oficialComprobante de domicilio

La Secretaría de Bienestar precisó que próximamente dará a conocer los lugares exactos donde se instalarán los módulos de registro y las fechas oficiales de registro.

Con esta acción, el Gobierno federal busca acelerar la recuperación social y económica de las zonas más afectadas, al tiempo que genera empleo temporal para sus habitantes.