En esta noticia

La tarjeta del INAPAM es mucho más que una simple identificación para acceder a descuentos. Es una puerta de entrada a programas sociales diseñados para dignificar y promover la participación de los adultos mayores en la sociedad.

Entre estas iniciativas destaca el programa "Vinculación Productiva", una herramienta clave para aquellos que buscanreintegrarse al mercado laboral.

El programa Vinculación Productiva es una iniciativa del gobierno mexicano, gestionada por elInstituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), que tiene como principal objetivo facilitar la integración social y laboral de la población de la tercera edad. A través de este esquema, los adultos mayores que poseen su tarjeta INAPAM pueden acceder a diversas oportunidades productivas, de capacitación y de emprendimiento en sectores públicos y privados.

¿Cómo funciona el programa Vinculación Productiva?

La clave del programa reside en la creación de puentes entre los adultos mayores y el mercado de trabajo mediante convenios y alianzas estratégicas con empresas, instituciones y organizaciones.

Estas pueden incluir desde puestos de trabajo formales y talleres de capacitación, hasta ferias de empleo y cursos de actualización profesional. La meta es ofrecer opciones laborales con condiciones justas y adaptadas a las necesidades y capacidades de los participantes.

Ofrecen sueldos de hasta 14,000 pesos para adultos mayores

Aunque los sueldos se establecen directamente entre el empleador y el adulto mayor, el programa brinda un marco de referencia. Se estima que, con base en el salario mínimo proyectado para 2026, los participantes podrían percibir un ingreso mensual de entre $9,000 y $14,000 pesos.

Esta cifra toma en cuenta el aumento del 12% que se espera para el salario mínimo en 2026, lo que elevaría el sueldo diario a $278.80 en la mayor parte del país y a $470.46 en la Zona Libre de la Frontera Norte.

Guía paso a paso para inscribirte al programa

Si eres un adulto mayor con tu tarjeta INAPAMy deseas formar parte de Vinculación Productiva, el proceso es sencillo y gratuito. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

  • Visita un módulo del INAPAM: Acude a la delegación o módulo del INAPAM más cercano a tu domicilio. Ahí te informarán sobre las vacantes y los requisitos vigentes.
  • Presenta tu documentación: Es fundamental que lleves contigo tu tarjeta INAPAM y una identificación oficial vigente (como tu credencial del INE).
  • Llena tu solicitud: En el módulo te proporcionarán un formulario para que lo llenes con tus datos personales, de contacto, tu experiencia laboral y tus preferencias.
  • Participa en la orientación: El personal del INAPAM podría realizar una entrevista de orientación para entender mejor tu perfil y guiarte hacia las oportunidades que mejor se adapten a ti.
  • Espera la vinculación: Una vez registrado, el INAPAM se encargará de contactar a las empresas con vacantes compatibles. Te notificarán cuando encuentren opciones adecuadas para tu perfil.

Además de los módulos, es recomendable estar atento a las convocatorias que se publican en la página oficial del INAPAM. Para resolver cualquier duda, puedes comunicarte al número de atención: 800 462 7261