

El Gobierno confirmó un nuevo programa social para acompañar a aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Se trata de la Beca para Madres Solteras, la cual está a cargo del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conacyt).
Este apoyo económico está destinado hacia aquellas mujeresque no cuentan con los recursos necesarios para continuar con su formación académica y profesional. Se trata de una posibilidad para finalizar los estudios, ya sea licenciatura o carrera técnica de tercer nivel.

Checa los detalles y accede al dinero. De esta manera podrás fortalecer la formación y conseguir un empleo remunerado, lo que permitirá la independencia económica.
¿Qué es la Beca para Madres Solteras?
El programa de apoyo económico mensual proporciona 4,000 pesos a las beneficiarias, ayudándoles a cubrir sus necesidades básicas de manera constante.
Además, cada año, al inicio de cada ciclo escolar, las inscriptas reciben un monto único de 2,000 pesos para gastos de materiales, asignado en agosto o septiembre según la fecha de inicio que marca la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Asimismo, el programa incluye un servicio médico que proporciona el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Para acceder a este beneficio, las becarias deben registrarse conforme a los procedimientos establecidos por dicha institución de salud.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a la beca para madres solteras?
Según indican las autoridades, las mujeres interesadas en acceder al programa social deben cumplir ciertas condiciones. A continuación, el listado completo de los requisitos.
- Ser mujer
- Tener nacionalidad mexicana
- Ser la principal o única proveedora económica de su familia
- Estar matriculada en un programa presencial de licenciatura o técnico superior universitario
- Ser responsable del cuidado de al menos un hijo menor de 18 años al momento de la postulación
¿Qué documentos se deben presentar para solicitar la beca madres solteras?
El Conacyt requiere de documentos para analizar la solicitud de la beca. Los mismos deberán presentarse ante las autoridades vía Internet.
- Constancia de inscripción oficial emitida por la institución: debe incluir lugar y fecha de emisión, membrete de la institución académica, nombre del aspirante, periodo cursado, sello institucional e historial académico
- Acta de nacimiento de los hijos menores de 18 años a la fecha de la postulación
- Constancia de inexistencia de matrimonio, acta de disolución del vínculo matrimonial, o resolución judicial que disuelva el matrimonio emitida por una autoridad competente
Ten en cuenta que el periodo de recepción de solicitudes será desde el 24 de junio hasta el 19 de julio de 2024. En tanto, el cierre del sistema y de la convocatoria será el próximo 30 de agosto.















