En esta noticia

El Banco del Bienestar ha emitido una advertencia importante a los beneficiarios de la Pensión del Bienestar: algunas Tarjetas del Bienestar dejarán de funcionar y podrían perder sus próximos pagos.

Este anuncio es crucial, ya que la tarjeta es el único medio para recibir las Pensiones del Bienestar. Es fundamental que los adultos mayores sepan cómo revisar la vigencia de su tarjeta para evitar interrupciones en el cobro de su pensión.

¿Cómo identificar si la Tarjeta del Bienestar está por vencer?

La fecha de vencimiento en las Tarjetas del Bienestar es una medida estándar de seguridad implementada por las instituciones bancarias. Al caducar, el banco emite un nuevo plástico con un nuevo número de seguridad (CVV) para prevenir posibles fraudes.

Verificar la fecha de caducidad es un proceso sencillo, solo se necesita observar la parte frontal de la Tarjeta del Bienestar, donde habrá un número en formato MM/AA, que indica el mes y el año de vencimiento.

Por ejemplo, una tarjeta con la leyenda "12/26" significa que su vigencia termina en diciembre de 2026. A partir de enero del año siguiente, el plástico quedará inactivo y no se podrá usar para recibir depósitos o realizar transacciones.

Cómo renovar la Tarjeta del Bienestar y no perder el pago de pensiones

Si una Tarjeta del Bienestar está próxima a vencer, el Banco del Bienestar recomienda acudir a una de sus sucursales con antelación. Aunque no se requiere cita, es importante planear la visita fuera de las fechas de depósito para evitar largas filas y aglomeraciones.

El proceso de renovación es completamente gratuito para los beneficiarios del programa. En muchos casos, el banco contacta directamente a los usuarios para informarles sobre el lugar y la fecha para recoger su nuevo plástico, esto asegura un proceso de transición más fluido.

Si una Tarjeta del Bienestar ha sido robada o extraviada es crucial actuar de inmediato. El primer paso es reportar el incidente al número oficial del Banco del Bienestar: 800 900 2000. Durante la llamada, se solicitarán la CURP e INE para verificar la identidad y se proporcionará un número de folio. Posteriormente, es recomendable contactar a la Secretaría de Bienestar al 800 639 42 64 para notificar sobre la situación como beneficiario.