

En esta noticia
Las principales instituciones financieras de México dieron a conocer una medida que modificará la forma en que millones de personas realizan sus transacciones. Esta decisión, respaldada por la Asociación de Bancos de México, busca fortalecer la protección de los usuarios y combatir actividades ilícitas.
La medida entrará en vigor en la segunda mitad del próximo año y afectará específicamente a quienes manejen cantidades considerables de dinero en efectivo.

¿Qué documento será indispensable para retirar grandes cantidades de dinero?
Desde el 1 de julio de 2026, cualquier persona que desee depositar o retirar más de 140,000 pesos en efectivo deberá presentar obligatoriamente una identificación oficial vigente.
Esta disposición fue anunciada por Emilio Romano, presidente de la Asociación de Bancos de México, y aplicará en todos los bancos del país.
Sin este documento, las instituciones financieras no podrán procesar la operación, sin excepciones. Es importante destacar que este requisito se suma a las medidas de seguridad existentes, no las reemplaza.
Tres razones por las que los bancos implementan esta medida de seguridad
- Combate al fraude y la suplantación de identidad
La verificación de identidad mediante documento oficial permitirá a los bancos confirmar que quien realiza la operación es realmente el titular de la cuenta o una persona autorizada. Esto reduce significativamente las posibilidades de que delincuentes utilicen datos robados para realizar retiros fraudulentos.
- Prevención del lavado de dinero
Esta medida se alinea con esfuerzos internacionales para rastrear el origen de grandes movimientos de efectivo. Al requerir identificación en operaciones superiores a 140,000 pesos, las autoridades financieras pueden mantener un registro más preciso de transacciones que podrían estar relacionadas con actividades ilícitas.
- Reducción de riesgos de asaltos
Al identificar a las personas que manejan grandes sumas de efectivo, los bancos buscan implementar protocolos adicionales de seguridad que protejan tanto al cliente como al personal bancario. Además, se promueve el uso de alternativas digitales más seguras como transferencias electrónicas.
Límites actuales de retiro y alternativas disponibles
Cada institución bancaria establece sus propios límites diarios para retiros en cajeros automáticos. Por ejemplo, BBVA permite extracciones de hasta 12,000 pesos diarios, mientras que Banamex fija el tope en 9,000 pesos. Estos montos pueden variar según el tipo de cuenta y el perfil del cliente.
Para quienes necesiten manejar cantidades superiores, pero inferiores a 140,000 pesos, la visita a sucursal seguirá siendo el procedimiento habitual. Sin embargo, las instituciones financieras recomiendan considerar opciones más seguras como:
- Transferencias electrónicas SPEI
- Cheques de caja
- Depósitos directos
- Servicios de banca móvil















