Ante el aumento que confirmó el Gobierno sobre las tarifas eléctricas, se han dado a conocer algunos consejos claves para cuidar el dinero y potenciar el ahorro energético. Las recomendaciones están dirigidas a los usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Los servicios domésticos de alto consumo notarán a partir del año próximo un incremento en las boletas de luz. Según indicaron las autoridades, esta medida permitirá ajustar los costos, en base a las características específicas de cada localidad.
Según explica la CFE, la medida alcanzará a los servicios que destinen la energía para uso exclusivamente doméstico, individualmente a cada residencia, apartamento, apartamento en condominio o vivienda, considerada de alto consumo o que por las características del servicio así se requiera.
Gobierno confirma un nuevo aumento en las tarifas de luz
Dicho incremento se debe a la transición de la Tarifa 1C, que se aplicaba a ciertas regiones con altas temperaturas, a la Tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC).
Esto desestima los subsidios que eran otorgados a ciertos estados y ciudades. En tanto, se espera que haya un fuerte impacto en las facturas de electricidad de los hogares que se encuentran en estas áreas.
El listado completo de las zonas que se verán afectadas con el aumento de energía
A continuación, una por una las ciudades y los estados que verán una modificación en el costo a partir de 2024.
- Baja California
- Campeche
- Chiapas
- Chihuahua
- Coahuila
- Colima
- Guerrero
- Hidalgo
- Michoacán
- Morelos
- Nayarit
- Nuevo León
- Oaxaca
- San Luis Potosí
- Sinaloa
- Sonora
- Tabasco
- Tamaulipas
- Veracruz
- Yucatán
- Acapulco
- Campeche
- Cancún
- Chetumal
- Ciudad Acuña
- Coatzacoalcos
- Iguala
- Mérida
- Monclova
- Monterrey
- San Andrés Tuxtla
- Tampico
- Tehuantepec
- Tepic
- Torreón
- Tuxtla Gutiérrez
- Veracruz
- Villahermosa
Los precios que determinó la CFE para enero de 2024
El costo del servicio dependerá de la zona geográfica donde se encuentre el consumidor. A continuación, los detalles para los hogares clasificados como domésticas de alto consumo o DAC.
Baja California
Cargo fijo de $130.77, con un cargo de $5.681 por kWh en temporada de verano y $4.879 fuera de temporada.
Baja California Sur
Cargo fijo de $130.77, con un cargo de $6.188 por kWh en temporada de verano y $4.879 fuera de temporada.
Otras regiones
En lo que respecta a Central, Noroeste, Norte y Noreste, Sur y Peninsular, el cargo fijo de $130.77, con un cargo por energía consumida que varía entre $5.334 y $5.844 por kWh.
¿Cómo cuidar el dinero ante el aumento de precios de la luz?
El ahorro energía no solo es bueno para cuidar la economía personal, sino también para el medio ambiente.
Adopta ciertos hábitos diarios que te ayudarán a reducir el consumo energético.
- Reemplazar las bombillas de luz tradicionales por unas LED
- Desenfocar aparatos electrónicos sin uso
- Apagar las luces en lugares donde no se necesiten
- Lavar la ropa con agua fría
- Tomar duchas cortas