La Ley Federal del Trabajo (LFT) es la principal normativa vigente en el país que se encarga de regular las relaciones laborales en la formalidad. Sus objetivos principales son proteger los derechos de los trabajadores, promover la justicia social y contribuir al desarrollo del país.
La LFT garantiza el derecho del trabajo digno y decente, con un salario bien remunerado y en condiciones higiénicas y seguras. Además, otorga otros beneficios como las vacaciones pagas, el aguinaldo, los períodos de descanso y hasta establece los rubros que deben recibir una comida gratis.
Quienes deben recibir comida gratis en sus trabajos
Son pocos los empleados que conocen la existencia de este derecho en el ámbito laboral. Lo cierto es que según el rubro donde se desempeñen las tareas, la ley establece que el empleador está obligado a proporcionar alimentos en forma gratuita a sus empleados durante la jornada laboral.
Incluso, estipula que estas comidas deben ser "sanas, abundantes y nutritivas". De esta manera se propicia la estabilidad económica de los empleados, quienes podrán despreocuparse de proveerse sus alimentos al menos una vez al día en su horario de trabajo.
Los rubros que deben recibir comida gratis en sus trabajos
El artículo 344 de la Ley Federal del Trabajo establece que los empleadores están obligados a otorgar alimentos gratuitos a quienes se desempeñen en:
- Trabajadores de hoteles
- Trabajadores de casas de asistencia
- Trabajadores de restaurantes y fondas
- Trabajadores de cafeterías
- Trabajadores de bares
Incluso estas prestaciones están sujetas a revisión por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a través de inspecciones de rutina.
También están contemplados en la recepción de alimentos las personas trabajadoras de hogar. En este caso el Artículo 337 determina como obligaciones del patrón: "Proporcionar al trabajador habitación cómoda e higiénica, alimentación sana y suficiente".