A partir de este año, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que los pensionados no estarán obligados a realizar la revista de supervivencia para recibir el último pago del año.
El propósito de esta modificación es simplificar el procedimiento de cobro de pensiones y eliminar la necesidad de que los adultos mayores se desplacen a las oficinas del IMSS para realizar este trámite.
¿Es obligatorio demostrar supervivencia para recibir el pago de diciembre de la Pensión IMSS?
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que, a diferencia de años anteriores, los pensionados que deseen recibir el último pago del año ya no tendrán la obligación de presentar comprobantes de supervivencia.
Adicionalmente, las autoridades sugirieron que lasupresión de esterequisito tiene como finalidad hacer más accesible y sencillo el proceso de cobro, garantizando que los adultos reciban su pensión en tiempo y forma.
¿Qué es y para qué sirve la comprobación de supervivencia?
La comprobación de supervivencia es un procedimiento que los pensionados en México deben llevar a cabo con el fin de demostrar que siguen con vida, garantizando así su derecho a recibir la pensión correspondiente.
Este requisito aplica para todos los pensionados, sin importar edad o régimen de pensión. Aunque ya no será un requisito obligatorio en diciembre, aún lo será durante la primera mitad del año, específicamente en junio.
Para realizar la comprobación de supervivencia, los pensionados pueden acudir a una oficina del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o a una oficina de la Secretaría de Bienestar.
Los documentos que deben presentar los pensionados para realizar la comprobación de supervivencia son los siguientes:
- Identificación oficial vigente.
- Número de Seguridad Social (NSS).
- Constancia de pensión.
En caso de que el pensionado no pueda realizar el trámite personalmente, puede autorizar a otra persona para que lo haga en su nombre.