

De cara al calendario de pagos de abril, los adultos mayores que reciben la Pensión Bienestar se preguntan si recibirán un pago doble como excepción. Se trataría de una medida exclusiva para acompañar a la población más vulnerable.
En el marco de las elecciones presidenciales, los pensionados que reciben la pensión por parte de la Secretaría del Bienestar se encuentran en una situación de incertidumbre y preocupación.

Muchos de ellos se preguntan la manera en la que le harán frente a sus gastos básicos durante el próximo mes, y qué pasará con el futuro de este programa social esencial para el bienestar.
Pensión del Bienestar: ¿qué se sabe sobre el pago doble en abril?
Aunque actualmente hay una veda electoral en el país, el calendario de pagos de la Pensión Bienestar 2024 no incluyó el mes de abril como parte de los periodos de operativo de pago.
Esto se debe a que los pagos se realizan de forma bimestral, y desde febrero se habían entregado dos pagos por adelantado a todos los beneficiarios adultos mayores del programa, por lo que no se realizará un depósito este mes.
La suspensión del pago del programa social para abril ha generado preocupación entre los beneficiarios, quienes dependen de este ingreso para cubrir sus necesidades básicas. Muchos pensionados se han visto sorprendidos y angustiados al conocer esta medida, ya que para muchos de ellos este dinero es su única fuente de ingresos.
Para evitar que los adultos mayores se quedaran sin pago para este bimestre, se adelantaron dos pagos del apoyo de la Pensión Bienestar, por lo que los beneficiarios recibieron hasta 12,000 pesos como ayuda.
Dicho pago se ha depositado en las cuentas bancarias hace algunas semanas, y serán ellos quienes decidan cómo utilizarlo. Sin embargo, es importante que sean responsables en su gasto, ya que no habrá otro apoyo hasta julio, cuando concluyan las elecciones 2024.
Calendario oficial de pagos para la Pensión del Bienestar
El dinero ha sido entregado entre el 26 y 29 de febrero de este año. En tanto, se proyecta que más de 12 millones de adultos mayores reciban un apoyo bimestral de 6,000 pesos, consolidando así el compromiso del programa con el bienestar y respaldo a este sector de la población.
Cabe destacar que la Tarjeta del Bienestar brinda la posibilidad de efectuar pagos en numerosos establecimientos, lo que significa que no es imprescindible retirar el dinero en efectivo.
Los fondos permanecerán seguros en la cuenta bancaria, lo que permite acceder a ellos en cualquier momento a partir de la fecha establecida para su disposición. Esta modalidad ofrece una alternativa práctica y segura para administrar los recursos económicos.
¿Qué ocurre si no retiro el dinero de la Pensión del Bienestar?
Las autoridades indican que, una vez efectuado el depósito del dinero en la cuenta bancaria, el monto no podrá ser cancelado ni sujetado a descuentos si no se retira en la fecha específica asignada.
Dicha disposición asegura a los adultos mayores una mayor tranquilidad, otorgándoles la capacidad de gestionar y planificar sus finanzas de manera más segura y efectiva.















