El aguinaldo en México es un derecho que beneficia a todos los trabajadores. La Ley Federal del Trabajo en su Artículo 87 estipula que todas las personas trabajadoras deberán recibir, cada año, un saldo extra equivalente a 15 días de salario, como mínimo.
Este saldo extra en el sueldo se ve reflejado a fines de año, según la reglamentación debe abonarse antes del 20 de diciembre. Ante este escenario, los jubilados se preguntan si también tienen derecho a recibir aguinaldo en el pago de sus pensiones ya retirados de la actividad laboral.
Jubilados: quiénes recibirán aguinaldo en 2024
La ley es clara: el pago anual del aguinaldo corresponde a los trabajadores activos. De todas formas, existen excepciones que contemplan a jubilados que cumplan con ciertos requisitos para recibir a fin de año un pago extra.
En México están vigentes dos leyes que determinan las regulaciones de la jubilación de los trabajadores, su pensión y posterior aguinaldo en caso de corresponder. Se trata de la Ley del 73, y la Ley del 97, una reforma aplicada durante el gobierno de Ernesto Zedillo.
El artículo 167 de la Ley del Seguro Social de 1973 señala que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) entregará a los pensionados comprendidos en este capítulo un aguinaldo anual equivalente a una mensualidad del importe de la pensión que perciban.
Mientras que el artículo 155 de la Ley del Seguro Social de 1997 detalla que el IMSS está obligado a proporcionar a los jubilados prestaciones de la pensión, asistencia médica, asignaciones familiares y ayuda asistencial, pero en ningún momento indica el pago de un aguinaldo. Por lo tanto, quienes se hayan retirado bajo esta ley no tendrán el beneficio.
Aguinaldo para pensionados del IMSS
Los pensionados del IMSS reciben 3 meses de pensión como aguinaldo. El pago se realiza de una sola vez, y, suele ser depositado en noviembre.
Aguinaldo para pensionados del ISSSTE
A los pensionados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) les corresponder 2 meses de pensión como aguinaldo. Este puede ser depositado en dos partes, con fecha límite de cobro hasta el 15 de enero.