

En México, millones de personas cobran su jubilación a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Sin embargo, es posible que las autoridades comenten errores en la liquidación de las pensiones a los adultos mayores, lo que puede resultar en que reciban un saldo menor al correspondiente.
Aunque las fallas en los cálculos no son recurrentes, pueden presentarse por diversas razones. Por ello, es fundamental que los pensionadosrevisen los montos recibidos mensualmente para detectar irregularidades.
En situaciones donde los adultos mayores no hayan percibido la cantidad que les corresponde por su pensión, pueden iniciar el reclamo y las autoridades del IMSSse harán cargo con la devolución del dinero faltante.

Guía para solicitar la devolución de dinero de la pensión
En caso de identificar un error en el pago de la pensión correspondiente al último mes, los pensionados deberán reportar el problema a las autoridades del Instituto para cobrar el saldo adeudado en la próxima liquidación.
El primer paso consiste en tramitar la solicitud para el pago de mensualidades no cobradas. Posteriormente, se deberán presentar los siguientes documentos:
- Identificación Oficial vigente
- Número de seguro social en un documento oficial
- Solicitud para el pago de mensualidades no cobradas
- RFC
Este trámite es gratuito y debe realizarse en una Unidad de Medicina Familiar o en la Subdelegación de adscripción.
Una vez iniciado el trámite, el IMSS verificará la información y cotejará el error; en caso de que corresponda, se procederá a la devolución del monto descontado. Si no corresponde, el pensionado será notificado con el motivo de las retenciones.















