En esta noticia

Los adultos mayores son un sector de la población vulnerable ante las situaciones de estafas y fraudes financieros sobre todo al quedar expuestos ante el cajero automático al momento del retiro de sus pensiones.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicio Financieros (Condusef) ha recibido las principales quejas de parte de la población mayor ante situaciones de hurto sin violencia, clonación de sus tarjetas y cargos no reconocidos.

El informe de la Condusef reveló que entre enero y julio del 2021 los adultos de 60 años o más presentaron 24,436 reclamos contra la banca múltiple, un 36% de las denuncias en total en este rubro. La comisión también reveló que el 64.7% de las denuncias representan fraude y 25.8% fraude virtual.

Cómo evitar ser víctima de fraude al cobrar la pensión

Para prevenir ser víctima de fraude en los cajeros automáticos al cobrar la pensión, el Banco del Bienestar alertó a todos sus usuarios sobre una serie de recomendaciones y cuidados a seguir. Estos dispositivos pueden ser un obstáculo para la inclusión financierade la población adulta.

Con el desarrollo tecnológico, los cajeros automáticos se han convertido en mucho más que expendedores de dinero en efectivo. Estos cuentan con la posibilidad de depósitos, realizar transferencias, pagar servicios entre otros.

Además cuentan con una interface que incluye pantallas táctiles inteligentes, cámaras, sistemas de reconocimiento facial y biométrico, lo que puede dificultar su uso en personas mayores no tan cercanas a la tecnología.

Los consejos del Banco del Bienestar para evitar estafas

"¡Atención adulto mayor! Si no estás seguro de cómo se utiliza el cajero automático, no te espantes, recuerda que puedes acercarte al personal del Banco del Bienestar para resolver cualquier duda o inconveniente. Por tu seguridad, evita pedir ayuda a extraños", alertaron las autoridades en X.

Y recomendaron "evitar pedir ayuda a extraños". En recientes publicaciones en las redes sociales, el Banco dio ciertas indicaciones al retirar efectivocomo:

  • Observar al rededor y verificar que nadie esté mirando
  • Contarlo en un lugar seguro
  • No permitir distracciones ajenas
  • Saber el NIP de memoria, no escribirlo ni lo guardarlo junto a la tarjeta del Banco

Asimismo, advirtieron que el Banco del Bienestar "no otorga préstamos ni solicita información a través de llamadas telefónicas".