La compra y venta de monedas y billetes de colección puede desembocar en estafas si no se cuenta con el asesoramiento correspondiente por parte de los especialistas en numismática.
En este aspecto, aquellos coleccionistas que busquen adquirir piezas antiguas de manera oficial podrán hacerlo a través de BBVA Bancomer, una institución financiera que ofrece una plataforma segura para todo tipo de transacciones que involucren estos ejemplares históricos.
¿Cuáles son las monedas que compra BBVA Bancomer?
Entre los tesoros de colección que compra BBVA Bancomer a precios competitivos se destacan los Centenarios de 50 pesos de oro y la Nueva Serie Libertad Plata de 1 kilogramo.
Centenarios de 50 pesos de oro
El primer ejemplar fue acuñado en 1921 como moneda corriente para conmemorar el primer centenario de la Independencia de México, según la información proporcionada por el Banco de México (Banxico).
Posteriormente en 1931, se suspendió su acuñación y no fue sino hasta 1943 que se volvió a acuñar debido a la creciente demanda de monedas de oro que existía en esa época.
Entre las características por las que se destaca, cuenta con un anverso en el que puede visualizarse uno de los escudos nacionales utilizados en el pasado, mientras que en el reverso se simboliza a una Victoria Alada, representada en el monumento del Ángel de la Independencia, junto con un fondo de los legendarios volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl.
Esta pieza tiene un contenido de oro puro de 1.20565 onzas y al igual que todas las piezas de la familia del Centenario, tiene una pureza de 0.900.
Nueva Serie de Libertad Plata de 1 kg
Para este modelo, se pueden encontrar distintas opciones en lo que concierne al peso y al acabado, que van desde 1 kilogramo hasta fracciones de onzas.
Entre las características que la vuelven particular se destaca por su diseño que incluye el Escudo Nacional rodeado de símbolos nacionales y referencias históricas como las águilas del Códice Mendocino.
¿A cuánto se venden las monedas antiguas?
Centenario de 50 pesos de oro:
Compra: 48,250 pesos MXN.
Venta: 55,000 pesos MXN.
Onza Libertad de Oro:
Compra: 40,000 pesos MXN.
Venta: 45,200 pesos MXN.
Onza Libertad de Plata:
Compra: 560 pesos MXN.
Venta: 715 pesos MXN.
La lista de bancos que compran monedas en 2024
Además de BBVA Bancomer, existen otras entidades financieras donde se pueden comprar y vender monedas antiguas de forma totalmente legal y segura.
Entre las instituciones financieras que suelen llevar a cabo este tipo de operaciones, se destacan como las más confiables para venderlas las siguientes:
- Citibanamex
- Santander
- Banorte
- HSBC
- Inbursa
- Scotiabank
- CIBanco
- Afirme
- Mifel
- Bancoppel
- Banco Azteca
Otros sitios donde pueden venderse monedas antiguas
Además de los bancos, existen otras instituciones que pueden llegar a comprar piezas antiguas. Algunas casas de empeño, como el Monte de Piedad, resultan más exigentes que otras, aceptando únicamente centenarios de oro u onzas de plata.
No obstante, estos tres lugares ofrecen a los coleccionistas la posibilidad de vender sus piezas, incluso si no están fabricadas con alguno de esos materiales.
Colnect.com
Una de las clásicas páginas para realizar transacciones con este tipo de piezas de valor es Colnect.com, un sitio que cuenta con 361,000 coleccionistas registrados en 249 países. Se pueden hallar desde sellos postales y monedas, hasta videojuegos, billetes de lotería o estampas.
Todocoleccion.net
Se trata de un sitio web semejante a Mercado Libre en el que se ofrecen para la compra y venta artículos de colección y antigüedades, tales como libros históricos, ropa, monedas, entre otros.
Numismática Carranza
Para quienes no se encuentren familiarizados con la compra y venta a través de Internet, existe un lugar físico en CDMX donde será posible vender las monedas antiguas. Se trata de Numismática Carranza, una casa que cuenta con 40 años de trayectoria en México y está ubicada en Isabel la Católica No. 16, en la Colonia Centro de la Alcaldía Cuauhtémoc en la CDMX.