La salida del poder de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) el próximo 1 de octubre y la consiguiente asunción de Claudia Sheinbaum como nueva presidenta de México deposita sobre la mesa una serie de dudas en torno a cuáles son los proyectos y programas sociales que se mantendrán vigentes.
Recientemente, una de las mayores incógnitas se posicionó sobre una de las asistencias económicas más requeridas por los estudiantes ante la noticia trascendida de que a fines de 2024 podría desaparecer.
¿Cuál es la beca que podría desaparecer a fines de 2024?
Uno de los planes de Gobierno que se encuentra en dudas para el próximo año es la beca Jóvenes Construyendo el Futuro. Las especulaciones en torno a este apoyo surgieron luego de una las conferencias de prensa de AMLO.
En la misma, el actual mandatario explicó que el pago está garantizado hasta el próximo mes de diciembre, aunque al momento no se ha abierto la convocatoria para registrarse al programa durante el próximo año.
Por esta razón, es que las preguntas no han tardado en llegar en torno a si continuará o no la dispersión de recursos para la comunidad estudiantil cuando asuma la ex gobernadora de CDMX en el cargo de presidenta.
"Bueno, está garantizado que todos los que están inscritos... todos... hasta diciembre reciban sus apoyos. Y va a corresponder a la presidenta decidir sobre el programa, ajustes que se puedan hacer, pero está garantizado hasta diciembre, incluso acaban de pagar", expresó días atrás AMLO.
Cabe destacar que la beca Jóvenes Construyendo el Futuro constituye una de las diversas ayudas que se entregan desde el Gobierno de México, como la Pensión para el Bienestar, al Beca Benito Juárez, entre otras.
¿Cuánto dinero paga la beca Jóvenes Construyendo el Futuro?
Quienes se encuentren adheridos a este programa social, reciben mensualmente un total de 7,572 pesos para costear los respectivos gastos que le insuman sus estudios.
El depósito se lleva a cabo los días 28 de cada mes. En caso de que la fecha caiga un sábado o un domingo, las entregas de dinero pueden adelantarse.
¿Cuáles es el calendario completo de pagos?
El calendario de pagos que resta para el 2024 incluye las siguientes fecha de dispersión de recursos:
- Julio: Viernes 26 o lunes 29
- Agosto: Miércoles 28
- Septiembre: Viernes 27
- Octubre: Lunes 28
- Noviembre: Jueves 28
- Diciembre: viernes 27