

En esta noticia
Los cajeros automáticos suelen ser tan útiles como problemáticos para muchos usuarios. Se estima que hasta un tercio de las quejas que recibe la Condusef es presentada por adultos mayores, lo que demuestra su problemática para utilizar servicios financieros. Tanto la dificultad para utilizar las nuevas tecnologías y el riesgo de ser víctimas de fraudes son dos de sus principales problemas.
Importantes bancos tales como el Banco Azteca, Banorte y Banamex ya están trabajando con el Protocolo de Atención y Servicio a las Personas Adultas Mayores. La idea es facilitar el uso de cajeros automáticos mediante adaptaciones que mejoren la experiencia de los clientes más adultos.
Pero no son estos los únicos que tienen problemas para operar con los cajeros automáticos.
Problemas para utilizar y operar con cajeros automáticos
Los principales problemas al usar un cajero automático, de acuerdo a un relevamiento de Banco Azteca, son: retiro de dinero incompleto, retención de tarjeta y la activación de créditos no solicitados. Pero todos estos problemas pueden solucionarse si se sabe cómo responder ante cada uno de ellos.

Si se da el caso de que se recibe menos dinero del solicitado, se debe anotar el número del cajero, levantar una queja y conservar el folio que proporcionen; el banco deberá responder en un máximo de cinco días hábiles.
Por otro lado, Si el cajero retiene tu tarjeta, es clave informar inmediatamente al banco correspondiente, proporciona la ubicación exacta del cajero y requerir el bloqueo de la tarjeta. Para los casos en los que se active un crédito sin intención, se recomienda no disponer del dinero y contactar al banco para cancelarlo. Si decides conservar el crédito, infórmate sobre sus condiciones.
También existe la posibilidad de realizar una queja formal en la Condusef haciendo uso de su Portal de Queja Electrónica que está disponible en la página web. Hay que seleccionar el banco correspondiente, elegir el tipo de producto financiero, explicar el motivo de la reclamación y adjuntar los documentos requeridos en formato digital. La entidad luego se encargará de darle seguimiento al trámite.













