Servicios

Alerta bancos: ¿hay feriado sorpresa confirmado y paro total de actividades?

La Asociación de Bancos confirmó cuál será la disponibilidad de los bancos y cuáles operaciones estarán habilitadas.

En esta noticia

El día 10 de mayo es una fecha especial ya que se conmemora el Día de las Madres, una ocasión que trae consigo una serie de actividades y tradiciones arraigadas en la sociedad mexicana. Es un día en el que las familias se reúnen para honrar y expresar su aprecio hacia las madres y figuras maternas en sus vidas.

Sin embargo, más allá de la alegría y el cariño compartido, aparecen algunas dudas en este día festivo. En particular, si los bancos estarán operativos durante ese día. Es relevante señalar que, a diferencia de otras fechas festivas oficialmente reconocidas, el 10 de mayo no figura como día feriado en la Ley Federal del Trabajo ni en los calendarios escolares establecidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Por lo tanto, ¿los bancos funcionarán o no durante el día de hoy?

Tercer debate presidencial | ¿Adiós cara a cara? El nuevo formato genera polémica en México

Atención conductores: los autos que tienen prohibido circular en CDMX y Edomex este viernes 10 de mayo

¿Hay feriado bancario sorpresa hoy por día festivo?

El día 10 de mayo no se considera feriado, por lo tanto, las actividades comerciales y bancarias continúan con normalidad, lo que incluye la operación de sucursales bancarias en todo el país

Cuál es el estado de las actividades bancarias en la fecha de hoy. Fuente: Archivo

La Asociación de Bancos de México, en su calendario de días feriados publicado anualmente en su sitio web, no establece al Día de las Madres como un día de cierre obligatorio, lo que confirma que las instituciones financieras estarán abiertas para atender las necesidades de los clientes como en cualquier otro día laborable.

Estos son todos los feriados bancarios del año: días sin actividad confirmados

  • 1o de enero.
  • Primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero.
  • Tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo.
  • Jueves y Viernes Santo
  • 1o de mayo.
  • 16 de septiembre.
  • 1o. de octubre por el cambio de gobierno.
  • 2 de noviembre.
  • Tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre.
  • 12 y 25 de diciembre.
  • Sábados y domingos.
Temas relacionados
Más noticias de México