

Aunque millones de contribuyentes cumplieron en abril con la presentación de su Declaración Anual y muchos cuentan con saldo a favor, no todos obtendrán la devolución automática del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Según datos de la plataforma TaxDown, más del 30% de las solicitudes de devolución automática son rechazadas por errores u omisiones menores en el proceso, generando incertidumbre y frustración.
Qué es el saldo a favor que debe devolver el SAT
El saldo a favor se genera cuando un contribuyente paga más impuestos de lo que realmente debía durante el ejercicio fiscal, en estos casos, tiene derecho a recibir la diferencia, siempre y cuando el trámite se realice correctamente. El contribuyente puede solicitar la devolución a través del Formato Electrónico de Devolución, disponible en línea, y dar seguimiento al trámite para conocer su estatus.
¿Por qué rechaza el SAT las devoluciones?
El SAT puede rechazar la devolución automática del saldo a favor por diversos errores, que, aunque parezcan menores, son fundamentales:
Inconsistencias en los datos personales: El RFC, nombre completo y fecha de nacimiento deben coincidir exactamente con los registros del SAT.
CLABE interbancaria incorrecta: Proporcionar una CLABE errónea o de una cuenta que no está a nombre del contribuyente. La CLABE debe tener 18 dígitos y la cuenta debe estar activa y ser personal.
Comprobantes fiscales inválidos o cancelados: Todas las facturas de deducciones personales deben estar vigentes y no canceladas.
Errores en los datos de los CFDI: Los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) deben contener correctamente el RFC del contribuyente, los conceptos facturados y los montos.
Presentación fuera de plazo: La declaración debe presentarse en los tiempos establecidos por el SAT para aplicar la devolución automática.
¿Cómo reclamar el saldo a favor?
Cuando el SAT rechaza la devolución automática, notifica al contribuyente la razón específica. Para resolverlo, se debe corregir el error y, en la mayoría de los casos, presentar una declaración complementaria para solicitar nuevamente el reembolso.














