

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha emitido un recordatorio crucial para todos los contribuyentes en México: es obligatorio declarar los ingresos en dólares, especialmente aquellos fondos que se encuentran depositados en cuentas bancarias.
Esta medida busca asegurar la transparencia financiera y el correcto cumplimiento de las obligaciones fiscales, con un enfoque particular en los movimientos de moneda extranjera.
El Código Fiscal de la Federación (CFF) es la normativa que sustenta esta exigencia, la cual permite a las autoridades fiscales rastrear el flujo de dinero y garantizar que todos los contribuyentes paguen los impuestos correspondientes. El incumplimiento de esta regulación puede acarrear sanciones severas, desde advertencias hasta el bloqueo temporal de cuentas bancarias, dependiendo de la frecuencia y el monto de las omisiones.
¿Quiénes sufrirán el bloqueo de sus cuentas en dólares?
Aunque esta disposición aplica para todos los usuarios con movimientos en moneda extranjera, su impacto es especialmente relevante para los trabajadores independientes que reciben pagos de clientes internacionales. Estos contribuyentes tienen la obligación de emitir Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) para la totalidad de sus ingresos, incluidos aquellos percibidos en dólares o cualquier otra divisa extranjera.

Mantenerse al tanto de estas obligaciones fiscales es crucial para evitar inconvenientes futuros. El desconocimiento de la normativa no exime de las sanciones, por lo que estar informado sobre los requisitos del SAT te ahorrará problemas y posibles bloqueos de tus fondos.
Qué hacer si el SAT te bloquea la cuenta bancaria
Si tu cuenta bancaria ha sido bloqueada temporalmente por el SAT, es fundamental actuar con rapidez y seguir un proceso específico para resolver la situación:
Identifica el Motivo: El bloqueo suele deberse a adeudos fiscales pendientes o errores en la información declarada. Revisa tus declaraciones y asegúrate de no tener pagos atrasados.
Confirma el Bloqueo: Contacta a tu institución financiera para verificar el bloqueo y obtener las razones específicas proporcionadas por el SAT.
Comunícate con el SAT: Dirígete a las oficinas del SAT más cercanas a tu domicilio. Allí podrás obtener información detallada sobre el motivo del bloqueo y los pasos a seguir para desbloquear tu cuenta.
Resuelve el Adeudo Fiscal: Si el bloqueo se debe a una deuda, realiza el pago correspondiente a la brevedad. Si no puedes cubrir la totalidad, explora la opción de solicitar un convenio de pago con el SAT.
Presenta la Documentación Requerida: Reúne y presenta toda la documentación que demuestre que el problema ha sido solucionado y que tu cuenta debe ser desbloqueada.
Espera una Resolución: El tiempo de desbloqueo puede variar según la complejidad del caso. Es importante realizar un seguimiento constante de tu solicitud.













