Después de que la NASA advirtiera sobre el probable impacto del asteroide 2024 Y4 en diciembre de 2032, Mhoni Vidente sostuvo que ése no será el único. En efecto, de acuerdo con sus predicciones, otro meteorito podría chocar contra la Tierra este mismo año.
Mientras los científicos siguen de cerca la trayectoria del 2024 YR4, las visiones de Mhoni no llevan tranquilidad. Por el contrario, asegura que el impacto que tendrá lugar este año será entre julio y agosto.
¿Qué predijo Mhoni Vidente sobre el asteroide que caerá en la Tierra en 2025?
"Este año, en julio o agosto, definitivamente caerá un meteorito en la Tierra, más precisamente en los océanos Índigo o Atlántico. Además, visualizo que será una parte de ese asteroide que llegará en el 2032", adelantó Mhoni.
Además, la astróloga aseguró que el temido 2024 YR4 podrá terminar con un continente pero no con la Tierra. Aunque, sin embargo, la llegada del cuerpo celeste anunciado por la NASA coincide con "el cataclismo total de la humanidad" que, según sus predicciones, comenzará el 12 de mayo de 2031.
"Este asteroide que llegará este 2025 no será grande pero sí fuerte. Levantará complemente el calor en los océanos y levantará las temperaturas. También podría provocar tormentas y huracanes", agregó.
Mhoni lanzó una preocupante advertencia para la humanidad: "Los asteroides se están acercando mucho a la Tierra. Debemos tener cuidado porque está pasando lo mismo que hace 3.500 millones de años, es decir que la Tierra podría sufrir catástrofes", reveló. "Debemos estar preparados", aconsejó.
¿Cuáles son las chances de que el asteroide "destroza ciudades" impacte contra la Tierra?
Según la NASA, las probabilidades de impacto del asteroide cambian constantemente, llegando incluso a reducirse a cero. Sin embargo, en la actualización más reciente de la agencia espacial, estas chances aumentaron, pasando de un 2.8% a un 3.1%.
A pesar de este incremento, la comunidad astronómica internacional continúa monitoreando de cerca el asteroide, recopilando datos para entender mejor su trayectoria. Además, el telescopio espacial James Webb ha sido asignado para observar el objeto con mayor detalle, lo que permitirá a los científicos obtener información crucial sobre su tamaño, velocidad y posibles cambios en su órbita.