Alerta

El importante mensaje del papa Francisco para toda la humanidad: "la creación está esclavizada"

El papa Francisco explica el peligro que acecha a la humanidad y alerta sobre cómo se está "esclavizando" a la creación.

El papa Francisco denunció que la naturaleza "está esclavizada y se encuentra incapacitada para realizar aquello para lo que fue concebida" por "los abusos del hombre", en el mensaje publicado la semana pasada en ocasión de la Jornada Mundial de Oración para el Cuidado de la Creación.

"Todo el cosmos y toda criatura gimen y anhelan ansiosamente que se supere la condición actual y se restablezca la originaria", escribe el Papa en su mensaje, en el que destaca que las criaturas de la naturaleza "han sido sometidas al yugo de la esclavitud". 

Explica que "al igual que la humanidad, la creación -sin culpa alguna- está esclavizada y se encuentra incapacitada para realizar aquello para lo que fue concebida, es decir, para tener un sentido y una finalidad duraderos; está sujeta a la disolución y a la muerte, agravadas por el abuso humano de la naturaleza".

La profecía de Bill Gates sobre el futuro que se hará realidad en el 2025 

Green Card para inmigrantes indocumentados en Estados Unidos: el mejor trámite para conseguirla sin dramas

El preocupante mensaje del papa Francisco para toda la humanidad

Francisco señala la esperanza de que en el futuro sea "posible contemplar con esperanza el vínculo de solidaridad entre el ser humano y todas las demás criaturas", pero puntualiza que para ellos es necesario eliminar "la arrogancia de quien quiere dominar a los demás y a la naturaleza".

El importante mensaje del papa Francisco para toda la humanidad. Fuente: Archivo

"Esperar y actuar con la creación significa, en primer lugar, aunar esfuerzos y, caminando junto con todos los hombres y mujeres de buena voluntad, contribuir a pensar entre todos la cuestión del poder humano, cuál es su sentido, cuáles son sus límites", señala. Y lamenta -citando su exhortación Laudato Deum- que el poder del hombre "ha aumentado frenéticamente en pocas décadas. Hemos hecho impresionantes y asombrosos progresos tecnológicos, y no advertimos que al mismo tiempo nos convertimos en seres altamente peligrosos, capaces de poner en riesgo la vida de muchos seres y nuestra propia supervivencia". 

Fuente: EFE

Temas relacionados
Más noticias de México