En esta noticia

Según las escrituras,Santos Inocentes fueron los niños asesinados por orden de Herodes tras el nacimiento de Jesús, convirtiéndose en mártires involuntarios que, sin saberlo, glorificaron a Dios con su sacrificio.

Santoral del día | Santos Inocentes (foto: Pixabay).

¿Quién fue Santos Inocentes?

Los Santos Inocentes son los niños que, según la tradición cristiana, fueron asesinados por orden del rey Herodes en un intento de eliminar al recién nacido Jesús, a quien consideraba una amenaza para su poder. Este trágico evento, conocido como la Matanza de los Inocentes, se desencadenó tras la visita de los Magos de Oriente, quienes preguntaron a Herodes sobre el lugar de nacimiento del Mesías. Al darse cuenta de que las profecías se estaban cumpliendo, Herodes, en un acto de desesperación y crueldad, decidió eliminar a todos los niños menores de dos años en Belén y sus alrededores.

A pesar de su corta vida, los Santos Inocentes son considerados mártires en la fe cristiana. No tuvieron la oportunidad de crecer, ser tentados o demostrar méritos, pero su sacrificio los convierte en testigos de la fe. Se les reconoce como aquellos que, sin saberlo, fueron llamados a compartir el sufrimiento de Cristo, siendo purificados por su sangre. Este acto de violencia, aunque devastador, se transforma en un símbolo de la gloria divina, ya que se cree que estos niños, al morir por causa de Cristo, alcanzan la salvación y la vida eterna.

La conmemoración de los Santos Inocentes también invita a la reflexión sobre la inocencia y la vulnerabilidad de los más pequeños. En la actualidad, se recuerda su memoria con alegría y humor, resaltando la importancia de valorar la vida y la felicidad en medio del dolor. Esta celebración se convierte en una oportunidad para hacer el bien y recordar que, a pesar de las tragedias, la vida siempre puede ser un motivo de admiración y sorpresa, en desagravio del egoísmo que llevó a Herodes a cometer tales atrocidades.

Santoral del día | Santos Inocentes (foto: Pixabay).

Todos los santos que se celebran el sábado, 28 de diciembre de 2024

El 28 de diciembre de 2024, la Iglesia Católica celebrará la festividad de varios santos y beatos, destacando la figura de San Antonio, monje, conocido por su vida de austeridad y dedicación a la oración. Este santo, que vivió en el siglo IV, es venerado por su papel en la formación de comunidades monásticas y su influencia en la espiritualidad cristiana.

Además, se conmemora a San Gaspar del Búfalo, fundador de la Congregación de los Misioneros de la Preciosa Sangre, quien dedicó su vida a la evangelización y a la atención de los más necesitados. Su legado perdura en la labor social y espiritual que realizan sus seguidores en diversas partes del mundo.

La jornada también rinde homenaje a San Teona, la Beata Catalina Volpicelli, el Beato Gregorio Khomysyn y la Beata Matías de Nazareis, cuyas vidas ejemplares y dedicación al servicio de Dios y de la comunidad han dejado una huella imborrable en la historia de la Iglesia. Estas celebraciones invitan a los fieles a reflexionar sobre el compromiso y la fe de estos santos y beatos en su camino espiritual.

La oración para Santos Inocentes:

La oración a los Santos Inocentes es: "Oh Santos Inocentes, que por amor a Cristo padecisteis la muerte, interceded por nosotros ante el Señor, para que seamos libres de todo mal y seamos dignos de alcanzar la vida eterna. Amén."