El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta a todos los habitantes de la República Mexicana por las fuertes lluvias que se registrarán durante el miércoles 27 y el jueves 28 de agosto. Las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, por lo que se aconseja tomar los recaudos pertinentes.
El SMN detalló una por una las entidades federativas que se verán afectadas por el agua y envió una serie de advertencias para que los ciudadanos tengan en cuenta a la hora de circular por las zonas impactadas.
¿Dónde habrá lluvias el miércoles 27 de agosto?
Para la jornada del miércoles 27 de agosto, el monzón mexicano en interacción con una circulación ciclónica en niveles medios de la atmósfera sobre el sur del golfo de California y con inestabilidad atmosférica, generarán lluvias puntuales intensas en Sonora, Chihuahua y Sinaloa; muy fuertes en Durango; lluvias fuertes en Baja California Sur y Nayarit, y chubascos en Baja California.
Al mismo tiempo, la entrada de aire húmedo del golfo de México y un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, se combinará con inestabilidad atmosférica y ocasionará lluvias puntuales intensas en distintos estados, como Veracruz, Puebla, Morelos, Ciudad de México, Hidalgo, Tamaulipas y el Estado de México.
Por su parte, el ingreso de aire húmedo del océano Pacífico generará las condiciones propicias para que se produzcan lluvias puntuales muy fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán. Sumado a la onda tropical núm. 26 sobre el sur del territorio nacional, se mantendrán las probabilidades de lluvias puntuales intensas en Oaxaca; y puntuales muy fuertes en Guerrero.
Por otro lado, el aire húmedo proveniente del mar Caribe y una vaguada en altura que se desplazará desde la península de Yucatán hasta el sureste mexicano, originará lluvias puntuales muy fuertes en Yucatán, Campeche y Chiapas; y puntuales fuertes en Quintana Roo y Tabasco.
Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm)
- Sonora (sureste).
- Sinaloa (norte y centro).
- Chihuahua (suroeste).
- Puebla (este).
- Veracruz (centro y sur).
- Oaxaca (norte).
Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm)
- Durango
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Estado de México
- Ciudad de México
- Morelos
- Guerrero
- Chiapas
- Campeche
- Yucatán.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm)
- Baja California Sur
- Nayarit
- San Luis Potosí
- Querétaro
- Hidalgo
- Tlaxcala
- Tamaulipas
- Tabasco
- Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm)
- Baja California
- Coahuila
- Nuevo León
- Zacatecas
- Aguascalientes
- Guanajuato.
¿Cuáles son las regiones donde habrá lluvias el jueves 28 de agosto?
El SMN envió una serie de advertencias a la población de México por las lluvias intensas que se registrarán durante las jornadas del miércoles 27 y jueves 28 de agosto.
En este contexto, las lluvias puntuales fuertes a intensas podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros, incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones.
- Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas (norte y sur), Tabasco (sur y sureste) y Campeche (suroeste).
- Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Veracruz.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Durango, Zacatecas, Estado de México, Puebla, Yucatán y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México y Morelos.