

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta dirigida a todos los habitantes de la República Mexicana por las fuertes lluvias que se registrarán en distintos estados del país durante el domingo 31 de agosto y el lunes 1 de septiembre.
El organismo gubernamental publicó la lista de entidades federativas que se verán afectadas por las intensas precipitaciones, tormentas eléctricas y posible caída de granizo, y envió una serie de advertencias ante las inclemencias climáticas que podría enfrentar en el transcurso de la jornada.
¿Dónde habrá lluvias el domingo 31 de agosto?
Para el último domingo de agosto, el SMN anunció que el monzón mexicano y la inestabilidad atmosférica en altura, propiciarán lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit, Sonora y Chihuahua; puntuales fuertes en Durango, Sinaloa y Baja California Sur; e intervalos de chubascos en Baja California.

Al mismo tiempo, un sistema frontal se extenderá sobre el sur de Estados Unidos, muy próximo a la frontera noreste del territorio azteca, lo que generará las condiciones propicias que llueva intensamente en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Además, se prevén fuertes rachas de viento y posible formación de torbellinos en el norte de Coahuila y norte de Chihuahua.
Las ondas tropicales en combinación con otros fenómenos meteorológicos también condicionarán a los habitantes de ciertas regiones de México por la caída de agua. Puntualmente, la onda tropical núm. 28 que se desplazará sobre el occidente del país, se asociará con una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico frente a costas del Pacífico central mexicano, generando lluvias puntuales intensas en Guerrero; y puntuales muy fuertes en Michoacán, Colima y Jalisco.
Por su parte, un canal de baja presión que se extenderá sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, así como una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera sobre el centro de México, y el ingreso de aire húmedo del golfo de México en el oriente del territorio nacional, ocasionarán intensas precipitaciones en los estados de la región.
Cabe destacar que la entrada de aire húmedo del mar Caribe en la península de Yucatán y la onda tropical núm. 29 que se desplazará sobre el sureste mexicano, en interacción con un canal de baja presión, propiciarán lluvias puntuales intensas en Chiapas, Tabasco y Oaxaca; puntuales muy fuertes en Yucatán y Campeche; y puntuales fuertes en Quintana Roo.
Al respecto, el SMN advirtió a la población por los intervalos de chubascos y las lluvias puntuales fuertes a intensas que se registrarán tanto durante la jornada del domingo como del lunes, ya que se acompañarán con descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm)
- Coahuila (norte y noreste).
- Puebla (este).
- Veracruz (sur).
- Tabasco.
- Guerrero (sureste).
- Oaxaca (norte, oeste y suroeste).
- Chiapas (oeste y sur).
Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm)
- Sonora.
- Chihuahua.
- Nayarit.
- Jalisco.
- Colima.
- Michoacán.
- Estado de México.
- Ciudad de México.
- Morelos.
- Yucatán.
- Campeche.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm)
- Baja California Sur.
- Sinaloa.
- Durango.
- Tlaxcala.
- Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm)
- Baja California
- Nuevo León
- Tamaulipas
- San Luis Potosí
- Zacatecas
- Guanajuato
- Querétaro
- Hidalgo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm)
- Aguascalientes
¿Cuáles son las regiones con pronóstico de lluvias para el 1 de septiembre?
Para el lunes 1 de septiembre, las lluvias continuarán en distintos estados de la República Mexicana, y podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros y zonas urbanas, así como también originar encharcamientos, deslaves, inundaciones y el incremento en los niveles de ríos y arroyos.
Por esta razón, se recomienda tomar los recaudos pertinentes y prestar especial atención a las entidades afectadas por el agua:
- Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm): Chihuahua (oeste), Coahuila (norte), Sinaloa (centro y sur), Nayarit, Jalisco (oeste), Hidalgo (noreste), Puebla (norte y sur), Veracruz (centro), Oaxaca (norte y oeste) y Guerrero (costa y este).
- Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala y Chiapas.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): San Luis Potosí, Tabasco y Campeche.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Baja California Sur, Zacatecas, Aguascalientes, Yucatán y Quintana Roo.















