El primer domingo de julio transcurre con varias advertencias para la población de México, que enfrentará en distintas regiones del país la llegada de tormentas eléctricas con intensas precipitaciones y posible caída de granizo.
Según el pronóstico del tiempo que dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a través de sus canales oficiales de comunicación, distintos estados se verán afectados por una serie de inclemencias climáticas.
¿Dónde lloverá fuerte en México durante el domingo 6 de julio?
En función de la información que proporcionó el SMN a toda la población de México, durante el domingo 6 de julio se registrarán intensas precipitaciones producto del monzón mexicano.
Particularmente, este fenómenos impactará en el noroeste de la República Mexicana, ocasionando lluvias puntuales intensas en Nayarit; puntuales muy fuertes en Sinaloa y Durango; puntuales fuertes en Sonora y Chihuahua; y lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Baja California Sur.
En este contexto se verán inmersos a su vez estados del norte y centro del territorio azteca, que por la extensión de un canal de baja presión sobre el oriente de la Mesa del Norte y Mesa Central, en combinación con inestabilidad atmosférica y con el ingreso de aire húmedo del golfo de México y océano Pacífico registrarán intensas precipitaciones.
Cabe destacar que en estas regiones del país, las tormentas estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, por lo que se recomienda extrema precaución a quienes deban circular por la zona.
Por su parte, la entrada de aire húmedo del mar Caribe en interacción con un canal de baja presión sobre la península de Yucatán, generará el escenario propicio para que se registren lluvias puntuales fuertes en Quintana Roo, Yucatán y Campeche.
Uno por uno: cómo afectarán las lluvias a cada estado
El SMN publicó en su sitio web oficial cómo afectará concretamente a cada entidad federativa los distintos fenómenos meteorológicos que ocasionarán intensas lluvias en el país.
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm)
- Zacatecas (occidente y sur)
- Nayarit (centro y sur)
- Jalisco (norte y occidente).
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm)
- Sinaloa.
- Durango.
- Aguascalientes.
- Michoacán.
- Guanajuato.
- Estado de México.
- Puebla.
- Guerrero.
- Oaxaca.
- Chiapas.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm)
- Sonora.
- Chihuahua.
- Coahuila.
- Nuevo León.
- San Luis Potosí.
- Colima.
- Querétaro.
- Hidalgo.
- Morelos.
- Tlaxcala.
- Ciudad de México.
- Tamaulipas.
- Veracruz.
- Tabasco.
- Campeche.
- Yucatán.
- Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm)
- Baja California Sur.