En esta noticia

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene actualizado el pronóstico del tiempo en México y advierte sobre la posibilidad de que durante 3 días seguidos varios estados registren intensas lluvias y caída de granizo.

En función de la información que proporcionó el organismo gubernamental a través de sus canales oficiales de comunicación, distintas entidades federativas del territorio azteca atravesarán por una serie de inclemencias climáticas, por lo que deberán tomar los recaudos pertinentes.

¿Dónde se registrarán lluvias en México en la madrugada del sábado 12 de julio?

La entidad de Gobierno encargada de difundir las noticias sobre el clima brindó detalles acerca del estado del tiempo para algunas regiones del territorio azteca durante la madrugada del sábado 12 de julio.

En este aspecto, informó que el monzón mexicano en el noroeste del territorio nacional, continuará originando lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit, así como lluvias aisladas en Baja California y Baja California Sur.

Por su parte, los canales de baja presión que se extenderán sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central y el noreste del país, interaccionarán con una circulación ciclónica en altura y divergencia, y producirán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes, con descargas eléctricas y posible caída de granizo en ciertas entidades federativas de la República Mexicana; particularmente las que integran las regiones del norte, noreste, oriente, centro, occidente y sur del país.

Cabe recordar que al mismo tiempo la onda tropical núm. 10 se localizará al oeste de Jalisco, por lo que durante la mañana aumentarán las probabilidades de que se registren intensas precipitaciones en el occidente del país. Además, se estima que el sistema continúe avanzando hacia el oeste y deje de afectar al territorio nacional durante la tarde.

Uno por uno: los estados donde se prevén lluvias fuertes y granizadas

Sobre el pronóstico del tiempo que regirá para todo el fin de semana en el territorio azteca, se ha informado a los habitantes del país acerca de las intensas precipitaciones que podrían registrarse durante más de 3 días en algunos estados.

En este sentido, el SMN alertó que las lluvias podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, además de originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.

Sábado 12 de julio

  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Zacatecas (sur), Guanajuato, Jalisco y Puebla.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima Michoacán, Guerrero, Aguascalientes, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur.

Domingo 13 de julio

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Sonora (este), Chihuahua (oeste y suroeste) y Sinaloa (norte).
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Durango, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato y Michoacán.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala y Tabasco.

Lunes 14 de julio

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas (sur y sureste).
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Chihuahua, Sinaloa Durango, Zacatecas, Guanajuato, Guerrero, Oaxaca y Tabasco.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, San Luis Potosí, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Puebla, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Nuevo León y Tamaulipas.