

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México mantiene vigente varias alertas en el país, tanto por las lluvias torrenciales que se registrarán como por los huracanes Kiko y Lorena que se encuentran en el Océano Pacífico.
El organismo gubernamental que difunde las noticias sobre el clima pronosticó intensas precipitaciones hasta el sábado y anunció que podría llover el equivalente al 300 % de lo que llueve en el mes.
¿Dónde se registrarán lluvias el viernes 5 de septiembre?
En función de la información que difundió el SMN, para hoy la circulación y desprendimientos nubosos del huracán Lorena, en combinación con el monzón mexicano y una vaguada en altura, originirán lluvias fuertes a muy fuertes en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua y Nayarit; además de lluvias puntuales intensas en Sonora, Durango y Sinaloa.

Al mismo tiempo, la onda tropical núm. 30 se extenderá sobre el occidente mexicano y propiciará chubascos con intensas precipitaciones en citada región.
El SMN pone el foco a su vez en los canales de baja presión que se extenderán en el interior del país y, aunados al ingreso de humedad procedente de ambos océanos y una vaguada en altura sobre el oriente y sureste del país, originarán chubascos y lluvias fuertes en el norte, noreste, centro, oriente, sur y sureste del territorio nacional, incluida la península de Yucatán; así como lluvias puntuales muy fuertes en Guerrero y Oaxaca.
Cabe recordar que todas las lluvias estarán acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Para mayor información sobre cómo se verá afectada cada entidad, los habitantes deberán tomar nota de la siguiente información:
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm)
- Sonora (oeste y sur)
- Sinaloa (centro y norte)
- Durango (norte, centro y oeste).
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm)
- Baja California Sur
- Chihuahua
- Guerrero
- Oaxaca.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm)
- Baja California
- Nayarit
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- San Luis Potosí
- Zacatecas
- Aguascalientes
- Guanajuato
- Querétaro
- Hidalgo
- Estado de México
- Ciudad de México
- Morelos
- Tlaxcala
- Puebla
- Veracruz
- Chiapas.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm)
- Coahuila
- Nuevo León
- Tamaulipas
- Tabasco
- Campeche
- Yucatán
- Quintana Roo.
Alerta por lluvias torrenciales: cuáles serán las regiones afectadas
Desde el miércoles, un gran número de estados del país se han visto afectados por un temporal de lluvias instalados en Baja California Sur, Baja California, Sonora, Sinaloa y Chihuahua.
El coordinador general del SMN, Fabián Vázquez Romaña, explicó en una conferencia de prensa días atrás que la suma de lluvia que se preveía entre el martes y sábado podía ser equivalente al 300 % de lo que llueve en un mes en Baja California Sur, y un 140 % en Sonora.
"Es decir, tres veces la lluvia de septiembre" en Baja California Sur, y 1.4 veces, en Sonora, precisó. En este aspecto, puntualizó que el pronóstico de lluvias intensas durante toda la semana se extiende a Nayarit, Sinaloa, Durango, Sinaloa y Chihuahua, además de que se prevén lluvias muy fuertes en el centro del país.















