En esta noticia

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó a los habitantes de México sobre la llegada de la tormenta tropical Bárbara que se localizará frente a las costas del territorio como posible huracán 1.

Ante el comienzo de la temporada de estos eventos climáticos tanto en el Océano Atlántico como en el Pacífico, desde el organismo gubernamental se mantienen en alerta y han enviado una serie de advertencias a la población.

Bárbara: ¿dónde podría localizarse como huracán de categoría 1?

En función del comunicado que emitió la entidad gubernamental a través de su sitio web oficial, Bárbara se localizará como posible huracán de categoría 1, en la escala Saffir-Simpson frente a las costas de Jalisco.

El pronóstico del tiempo para el lunes 9 de junio. Foto: Archivo.
El pronóstico del tiempo para el lunes 9 de junio. Foto: Archivo.

Los desprendimientos nubosos podrían ocasionar intensas precipitaciones, con rachas de viento de hasta 80 km/h y oleaje de 4 a 5 metros de altura en la misma entidad federativa, además de Colima y Michoacán. En esta línea, se registrarán chubascos, rachas de viento de hasta 60 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en Nayarit.

En este sentido, para el 9 de junio, el SMN da a conocer el siguiente pronóstico de viento y oleaje para México:

  • Viento de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: costas de Jalisco y Colima.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos: Chihuahua (este) y Coahuila (norte y noroeste); con posibles tolvaneras: Nuevo León y Tamaulipas.
  • Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Sinaloa, Nayarit, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; además de costas de Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo

SMN: ¿dónde se registrarán intensas precipitaciones?

Por su parte, canales de baja presión sobre el oriente y sureste mexicano, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, originarán lluvias fuertes en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, así como también en la península de Yucatán, centro y sur de la República.

Cabe destacar que las intensas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en las regiones mencionadas, por lo que se aconseja tomar las precauciones pertinentes.

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm)

  • Chiapas.

Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm)

  • Durango
  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Oaxaca.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm)

  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • Sinaloa
  • Nayarit
  • Zacatecas
  • Aguascalientes
  • San Luis Potosí
  • Guanajuato
  • Hidalgo
  • Tlaxcala
  • Estado de México
  • Ciudad de México
  • Morelos
  • Puebla
  • Veracruz
  • Quintana Roo.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm)

  • Querétaro
  • Tabasco
  • Campeche
  • Yucatán