En esta noticia

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México alertó durante el domingo 11 de mayo a los habitantes de ciertos estados del país por la llegada de una gran tormenta, que estará acompañada de intensas precipitaciones y podría ocasionar inundaciones o deslaves.

El organismo de Gobierno informó a través de su sitio web oficial cuáles serán las principales entidades federativas afectadas por las lluvias intensas y posible caída de granizo.

Además, envió una advertencia a algunos pobladores ante la intensificación de los vientos que podrían representar un riesgo, por lo que se les aconsejó tomar los recaudos pertinentes.

¿Qué zonas del país se verán afectadas por las lluvias?

En función de la información que proporcionó el SMN a toda la población, el frente núm. 42 se desplazará este domingo 11 de mayo sobre la península de Yucatán, lo que en combinación con el ingreso de humedad del mar Caribe producirán intensas precipitaciones en la región.

Las principales entidades que evidenciarán lluvias puntuales intensas serán Chiapas, Yucatán y Quintana Roo. En este sentido, se les advierte a los habitantes de estas regiones tomar los recaudos pertinentes ya que podrían registrarse descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Al mismo tiempo, el ingreso de humedad del océanoPacífico y golfo de México, en interacción con inestabilidad atmosférica, ocasionarán lluvias e intervalos de chubascos con descargas eléctricas en el oriente, centro, sur y sureste del país, registrándoseprecipitaciones puntuales fuertes en Oaxaca, Campeche, Puebla, Estado de México, Morelos, Guerrero y Tabasco.

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm)

  • Chiapas
  • Yucatán
  • Quintana Roo.

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm)

  • Oaxaca
  • Campeche.

Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm)

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm)

  • Tlaxcala
  • Ciudad de México
  • Veracruz.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm)

  • Durango
  • Michoacán
  • Guanajuato
  • Querétaro
  • Hidalgo.

Alerta por vientos intensos y onda de calor: qué zonas se verán afectadas

Además de las intensas precipitaciones, el SMN envió una alerta a los habitantes de México por el evento de "Norte" que se mantendrá en distintas regiones, originando rachas de viento de 70 a 90 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas), y viento de componente norte de 40 a 60 km/h en Veracruz, Tabasco y Campeche.

En este aspecto, el organismo gubernamental advierte que la intensificación de los vientos en regiones de Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo y Puebla, puede incrementar el riesgo de propagación de incendios forestales.

Incluso, las rachas de viento fuertes a muy fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios, por lo que se recomienda a los pobladores que circulen durante estos eventos mantener el resguardo.

Por otro lado, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera que se evidenciará en el Pacífico Central Mexicano, generará que ciertos estados del noroeste, occidente y sur de la República Mexicana experimenten un ambiente caluroso a muy caluroso.

Este evento generará que prevalezca durante el domingo 11 de mayo y los próximos días una onda de calor en zonas de Chihuahua (suroeste), Durango (noroeste, oeste y suroeste), Sinaloa, Nayarit, Jalisco (centro, suroeste y sur), Colima (este y noreste), Michoacán (oeste, centro y sureste), Guerrero (noroeste, sur, sureste y este) y Oaxaca (suroeste y sur).