El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) envió una alerta a toda la población de México ante la posibilidad de que se registren lluvias intensas acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Para este domingo 25 de mayo, el organismo gubernamental advirtió a los habitantes del territorio azteca que residan en determinadas zonas por los estragos que pueden llegar a causar los distintos fenómenos climáticos.
¿Dónde se registrarán intensas lluvias lluvias este domingo 25 de mayo?
En función de la información que dio a conocer el SMN para este domingo 25 de mayo, un canal de baja presión prevalecerá sobre el interior del país, interactuando con inestabilidad atmosférica y la entrada de humedad del océano Pacífico y golfo de México.
Este fenómeno repercutirá en distintas zonas ocasionado lluvias puntuales muy fuertes en regiones como Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Oaxaca. Cabe destacar que podría estar acompañado de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Ante este escenario climático, la entidad gubernamental envió una serie de advertencias a la población, con el objetivo de que tomen los recaudos pertinentes ante la posibilidad de que se produzcan encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.
Concretamente, el SMN enlista para este domingo 25 de mayo todos los estados que se verán afectados por precipitaciones de variada intensidad:
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm)
- Estado de México.
- Guanajuato.
- Querétaro.
- Hidalgo.
- Tlaxcala.
- Puebla.
- Oaxaca.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm)
- Coahuila.
- Nuevo León.
- Zacatecas.
- San Luis Potosí.
- Aguascalientes.
- Jalisco.
- Michoacán.
- Ciudad de México.
- Morelos.
- Guerrero.
- Chiapas.
- Tamaulipas.
- Veracruz.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm)
- Durango.
- Colima.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm)
- Chihuahua.
- Tabasco.
- Campeche.
- Yucatán
- Quintana Roo.
Alerta por tolvaneras: qué regiones se verán afectadas
Además de las intensas precipitaciones que se producirán en el territorio, una línea seca provocará rachas de viento de 60 a 80 km/h con posible formación de torbellinos en Coahuila (noreste y este) y Nuevo León (norte y centro).
La alerta alcanza a regiones de Baja California, Sonora, Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Guanajuato, Hidalgo, Yucatán, Campeche y Quintana Roo.
Sobre la intensificación de los vientos, el SMN advierte que puede incrementar el riesgo de propagación de los incendios forestales, así como también originar la caída de árboles y anuncios publicitarios.
- Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y posible formación de torbellinos: Coahuila (noreste y este) y Nuevo León (norte y centro).
- Viento de componente sur: de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Tamaulipas; y de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Veracruz.
- Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Chiapas y Yucatán; con posibles tolvaneras: Chihuahua y Durango.
- Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tabasco, Campeche y Quintana Roo; y con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit.
- Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Guerrero y Oaxaca.