

- Todo lo que sabe hasta el momento de las "Farmacias con Bienestar"
- Dónde estarán ubicas las nuevas Farmacias del Bienestar
- Qué medicamentos serán gratuitos para adultos mayores a partir de 2024
- Cómo funcionará el sistema de atención médica domiciliaria de "Salud: casa por casa"
- Cómo se podrán obtener medicamentos gratis
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, anunció el lanzamiento de un nuevo programa social titulado "Salud: Casa por Casa", que comenzará en 2025.
Esta iniciativa, que contará con la apertura de Farmacias del Bienestar en todo el país, tiene como objetivo ofrecer medicamentos gratis a todos los adultos mayores de México.

Todo lo que sabe hasta el momento de las "Farmacias con Bienestar"
Durante su primer discurso, la mandataria anunció la implementación del programa social "Farmacias con Bienestar", que ofrecerá medicamentos gratis a jubilados y pensionados que estén en situación de vulnerabilidad.
Claudia Sheinbaum también enfatizó la importancia de asegurar el derecho a la salud, señalando que "todas y todos los mexicanos deben tener acceso a vacunas, cuidados preventivos, atención médica, estudios de laboratorios, cirugías y medicamentos gratuitos".
Esta distribución se hará a través de farmacias ubicadas en las sucursales del Banco del Bienestar.
Dónde estarán ubicas las nuevas Farmacias del Bienestar
Las Farmacias del Bienestar se establecerán siguiendo un plan estratégico de distribución a nivel nacional, con un enfoque prioritario en la accesibilidad para los adultos mayores.
Como parte de una innovadora estrategia logística, estas farmacias estarán ubicadas dentro de las instalaciones de los Bancos del Bienestar.
Esto permitirá la creación de centros de servicio integral, donde los adultos mayores podrán realizar diferentes trámites en un solo lugar.
Qué medicamentos serán gratuitos para adultos mayores a partir de 2024
Hasta el momento, el Gobierno de México no publicó una lista de los medicamentos que se brindarán de manera gratuita a pensionados y jubilados a partir de 2025.
Sin embargo, trascendió que incluirá una selección de medicamentos básicos, enfocados en tratar patologías y enfermedades comunes que afectan a la población de la tercera edad.
Asimismo, se incluirán medicamentos destinados a abordar condiciones prevalentes en este grupo demográfico, tales como la hipertensión, la diabetes y otros trastornos crónicos que requieren un tratamiento continuo.

Cómo funcionará el sistema de atención médica domiciliaria de "Salud: casa por casa"
El programa "Salud: Casa por Casa" transforma el modelo convencional de atención sanitaria a través de la implementación de brigadas médicas móviles.
Estas unidades, integradas por profesionales de la salud altamente capacitados, llevarán a cabo visitas domiciliarias periódicas a los adultos mayores, ofreciendo los siguientes servicios:
- Evaluaciones médicas exhaustivas.
- Ajustes a los tratamientos ya establecidos.
- Prescripción de los medicamentos necesarios.
- Seguimiento personalizado de enfermedades crónicas.
- Atención preventiva y diagnóstico temprano de posibles enfermedades.
Cómo se podrán obtener medicamentos gratis
El programa social diseñado para la distribución de medicamentos gratuitos fue estructurado para garantizar eficiencia y simplicidad. Los beneficiarios solo deberán seguir un proceso claro y ordenado:
- Recibir la visita de una brigada médica en su hogar.
- Obtener una prescripción médica oficial.
- Dirigirse a la Farmacia del Bienestar más cercana.
- Presentar su identificación y la prescripción médica correspondiente.
- Recibir sus medicamentos de manera gratuita, sin costo.















