

Tirar de la cadena con la tapa del inodorolevantada es un hábito muy común en muchos hogares y baños públicos, pero lo que parece inocuo puede tener consecuencias graves para la salud.
Estudios recientes muestran que esta acción libera microgotas contaminadas con virus y bacterias en el aire, que se dispersan rápidamente y se depositan sobre superficies cercanas, incluyendo toallas y cepillos de dientes.

Cómo se dispersan los gérmenes al tirar de la cadena
Investigadores de la Universidad de Colorado utilizaron tecnología avanzada con láseres y cámaras de alta resolución para observar el movimiento de partículas invisibles liberadas al tirar de la cadena sin tapa.
Los resultados fueron sorprendentes: los aerosoles alcanzan hasta 1,5 metros de altura en apenas 8 segundos y viajan a velocidades de hasta 2 metros por segundo.
Esto significa que los virus y bacterias no solo se quedan en el inodoro, sino que se esparcen por todo el baño, contaminando superficies y el aire que respiramos, especialmente en espacios pequeños o mal ventilados.
Principales virus y bacterias presentes en el inodoro
Entre los patógenos detectados en estas microgotas se encuentran E. coli, C. difficile, Norovirus y Adenovirus, responsables de infecciones gastrointestinales y respiratorias.
Estas bacterias y virus representan un riesgo particular para personas con sistemas inmunológicos debilitados, ancianos o niños pequeños.

Prácticas efectivas para mantener tu baño seguro y limpio
Cerrar siempre la tapa del inodoro antes de accionar la cisterna es solo el primer paso.
Los expertos recomiendan además ventilar el baño de manera adecuada, desinfectar el inodoro y las superficies cercanas con regularidad, y mantener cepillos de dientes, toallas y objetos personales alejados del retrete.
Otra medida útil es limpiar frecuentemente la tapa y la manija del inodorocon desinfectante, ya que son puntos de contacto directo y frecuentes.















