Desde que la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer el calendario escolar oficial para preescolar, primaria y secundaria, muchos alumnos están a la espera del inicio del receso por Semana Santa. Aunque faltan pocos días para este periodo de descanso, las autoridades tomaron una importante decisión que afectará a la comunidad educativa de México.
Mientras en algunos sitios la SEP decidió ajustar los horarios escolares, en otros lados se suspenderán las clases presenciales. Se trata de una medida que impactará en las escuelas del nivel básico, dado el aumento de las temperaturas.
Checa los detalles de esta medida y evita inconvenientes con las autoridades mexicanas. Ten en cuenta que dicha iniciativa se aplicará de forma distinta, según el estado en el que se encuentren los alumnos.
¿Qué cambios hará la SEP durante la ola de calor en México?
Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), una nueva ola de calor impactará durante los primeros días de abril, afectando principalmente a estados donde se prevén temperaturas que podrían alcanzar los 45 grados. Entre ellos:
- Guerrero
- Hidalgo
- Oaxaca
- Querétaro
- San Luis Potosí
- Tamaulipas
- Veracruz
No obstante, el calor extremo también se hará sentir en otras zonas del país, lo que llevó a la SEP a tomar medidas preventivas, como limitar las actividades al aire libre y ajustar las jornadas escolares para proteger la salud de los estudiantes de educación básica.
En Coahuila, el subsecretario de Educación Básica, Jorge Alberto Salcido, informó que quedan suspendidas las actividades en exteriores, incluyendo las clases de Educación Física, debido a la intensidad de la ola de calor.
¿Qué protocolo tiene la SEP para cuidar a los estudiantes del calor extremo?
A nivel estatal se activaron protocolos que indican que, al superar los 37 grados, los alumnos deben permanecer dentro de las aulas o en espacios techados. Esta medida se mantendrá vigente hasta el inicio de las vacaciones, previstas para el lunes 14 de abril, conforme al calendario oficial.
"Si las condiciones climáticas extremas así lo exigen, se considerará pasar a clases a distancia durante esos días. Lo primordial es cuidar la salud de los niños, evitando que se expongan al calor, con los riesgos que eso implica", enfatizó el funcionario.
¿Qué estado de México suspenderá las clases en abril?
El titular de la Secretaría de Educación Pública en Coahuila pidió a los tutores estar atentos a las disposiciones oficiales que se publiquen a través de redes sociales. En caso de que las temperaturas superen los límites establecidos, se suspenderán las clases presenciales y los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria deberán continuar sus actividades en modalidad a distancia, mientras se aproximan las vacaciones de Semana Santa.
Por su parte, en San Luis Potosí, ante el riesgo de golpes de calor y otras complicaciones de salud derivadas de las altas temperaturas, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado decidió restringir las actividades al aire libre entre las 11:30 y las 16, medida que aplica tanto para el turno matutino como el vespertino.
El secretario de Educación en San Luis Potosí, Juan Carlos Torres Cedillo, explicó que estas restricciones se aplicarán principalmente en las regiones Media y Huasteca, donde las olas de calor fueron más severas.