En esta noticia

Aunque el pasado lunes 17 de noviembre se celebró el feriado oficial en conmemoración del inicio de la Revolución Mexicana, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha autorizado una medida excepcional que beneficiará a cientos de miles de estudiantes con un nuevo día libre.

Esta suspensión de actividades académicas, programada para el jueves 20 de noviembre, representa un inusual “puente doble” para ciertos sectores de la comunidad educativa.

Suspenden las clases este 20 de noviembre: quiénes no deberán asistir a la escuela

La conmemoración del 20 de noviembre, que motivó el megapuente nacional a inicios de semana, es un día de descanso obligatorio a nivel federal. Sin embargo, en un estado particular de la República, la autoridad educativa local ha decidido extender este beneficio.

Calendario escolar ciclo 2025-2026 de la SEPSEP

La SEP avaló la solicitud de suspender las labores el jueves 20 de noviembre, una determinación que ha sido recibida con entusiasmo por los estudiantes de la entidad beneficiada, quienes verán extendido su periodo de asueto por motivos cívicos y de identidad nacional.

Los únicos alumnos que no deberán presentarse a clases en esta fecha son aquellos inscritos en planteles ubicados dentro del estado de Chihuahua.

Esta medida aplica de manera obligatoria para todos los niveles de Educación Básica y Nivel Medio Superior de la entidad; mientras que para las instituciones de Nivel Superior en Chihuahua, la suspensión de actividades será de carácter opcional, quedando a discreción de cada centro educativo adoptar el descanso.

Al momento, Chihuahua es la única entidad federativa que ha determinado esta modificación, por lo que en el resto del territorio nacional el calendario escolar se mantiene sin alteraciones.