

El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para impulsar la fabricación de medicamentos en Estados Unidos y reducir la dependencia del extranjero.
Desde la Casa Blanca, Trump advirtió que impondrá nuevos aranceles a las farmacéuticas que no produzcan en territorio estadounidense, y aseguró que los detalles se darán a conocer en las próximas dos semanas.
FDA tendrá que acelerar aprobación de fábricas en EU
La orden instruye a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) a que agilice el proceso de autorización de nuevas plantas farmacéuticas en el país.
Entre las acciones destacadas están:
Eliminar requisitos duplicados
Simplificar revisiones regulatorias
Apoyar a fabricantes desde las primeras etapas del proceso
La intención es crear una cadena de suministro nacional más fuerte, rápida y confiable para garantizar el acceso a medicamentos esenciales.
También habrá presión sobre fábricas en el extranjero
Además de los incentivos internos, Trump solicitó a la FDA que aumente las inspecciones y las tarifas a las plantas que fabrican medicamentos fuera de Estados Unidos.

Con esto, busca desincentivar la producción extranjera y empujar a las farmacéuticas a regresar su operación al país, en medio de crecientes tensiones comerciales y preocupaciones sobre la seguridad en el suministro de medicamentos.
"Queremos garantizar medicamentos para los estadounidenses"
Trump aseguró que con estas medidas se está eliminando la burocracia que ha frenado la producción local de fármacos. Según sus palabras, Estados Unidos está por entrar en una "nueva era dorada" de autosuficiencia farmacéutica.
El mandatario no dio más detalles sobre los aranceles, pero dejó claro que su administración está lista para aplicar presión si las empresas no cambian sus prácticas.













