En esta noticia

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, destacó la relevancia del proyecto de movilidad del Tren Querétaro-Irapauto, al indicar que potenciará la conectividad y la competitividad del estado y del occidente del país.

El gobierno de Claudia Sheinbaum inició la construcción del cuarto tramo de este tren, que abarcará 30.3 kilómetros entre Irapuato y Querétaro. Se ha confirmado que la obra será ejecutada por la empresa Mota-Engil.

México da inicio a las obras del Tren Querétaro-IrapautoFuente: narrativas-spin-mx

“Este tren es un anhelo de más de 46 años para los queretanos. Sin duda, impulsará la competitividad del estado; estamos listos para apoyar en su construcción”, afirmó el funcionario Kuri.

¿Qué trayecto seguirá el tren México-Querétaro?

Según la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, el tramo Irapuato-Querétaro contempla la construcción de una vía doble de 30.3 kilómetros dedicada al servicio de pasajeros. Desde el Gobierno informan que conectará la zona industrial de Querétaro con Apaseo el Grande e incluirá un paradero en este último municipio.

El proyecto prevé dos viaductos ferroviarios en las áreas industriales de Obrajuelo y Apaseo el Alto, con el fin de garantizar:

  1. Operatividad de la infraestructura de carga
  2. Accesos ferroviarios
  3. Circulación continua sobre la autopista 45D

  • 9 pasos superiores vehiculares
  • 4 puentes ferroviarios
  • 42 obras de drenaje transversal

¿Cuáles son las estaciones del tren México-Querétaro?

  • Irapuato
  • Salamanca
  • Cortazar/Villagrán
  • Celaya
  • Apaseo
  • Querétaro

Con esta etapa, el tren de pasajeros México-Querétaro avanza hacia convertirse en un eje clave de movilidad regional, ya que integrará polos industriales y centros urbanos importantes para la economía.

¿Cuál será el costo del pasaje del tren México-Querétaro?

El costo del boleto para viajar en el tren México-Querétaro aún no fue determinado; sin embargo, las autoridades estiman que el precio por trayecto completo oscilará entre 150 y 200 pesos, bajo un esquema de tarifa segmentada.

La obra se encuentra en desarrollo y se proyecta que entre en operación en 2027, con un tiempo estimado de traslado de una hora con 40 minutos.