

El subsidio del gobierno de Claudia Sheinbaum busca apoyar a los trabajadores con ingresos bajos en México. Esta iniciativa se implementará a partir del 1 de enero de 2025 y está relacionada con el reciente aumento del salario mínimo.
El salario mínimo en el país ha sido incrementado en un 12%, alcanzando los 278.80 pesos diarios, lo que equivale a aproximadamente 8 mil 364 pesos mensuales. En la Zona Libre de la Frontera Norte, el salario mínimo diario es de 419.88 pesos, lo que se traduce en cerca de 12 mil 596 pesos mensuales.
El beneficio que los trabajadores pueden aprovechar y ya está entregando el Gobierno
Este subsidio tiene como finalidad mejorar la calidad de vida de millones de trabajadores, aliviando la carga del Impuesto Sobre la Renta (ISR). Los empleados que perciben el salario mínimo están exentos de este impuesto, mientras que aquellos que ganan más de esta cifra, pero menos de 10 mil 171 pesos, se beneficiarán de un nuevo esquema de subsidio.
A partir de ahora, se implementará una cuota fija mensual para los trabajadores que cumplan con los requisitos de ingreso, a diferencia de años anteriores donde se utilizaban tablas con montos variables. Esto permitirá que los que reciben el salario mínimo continúen sin deducciones por ISR y los que tienen ingresos superiores, pero aún por debajo del umbral, obtendrán un subsidio más predecible.

Se recomienda a los trabajadores que busquen asesoría fiscal o se dirijan a las autoridades correspondientes para obtener información detallada sobre su situación tributaria y el impacto de estos cambios en sus ingresos. Esta información fue compartida por El Informador.
Además, se estima que este subsidio podría beneficiar a más de 3 millones de trabajadores en el país, lo que representa un esfuerzo significativo del gobierno para reducir la desigualdad económica y fomentar el consumo interno.













