

Los residuos electrónicos contienen materiales valiosos como “oro, plata y cobre”, que deben ser recuperados. El Gobierno de México, a través de CAEM y CSA, lanzó la jornada ReciclaON para promover su correcta disposición.
Esta campaña del Gobierno de México, es una oportunidad para la ciudadanía de contribuir al cuidado del medio ambiente, evitando que aparatos obsoletos terminen en rellenos sanitarios, donde “contaminan el agua y el suelo” con sustancias tóxicas.
“¿Tienes residuos electrónicos que ya no utilizas? ¡Tráelos al #ReciclaON! En la Comisión del Agua del Estado de México y los Centros de Servicios Administrativos te invitamos a participar en esta importante iniciativa.”

Conoce los puntos de recaudación activos para el ReciclaON
La jornada de recolección de chatarra electrónica se lleva a cabo en múltiples puntos estratégicos a lo largo del Estado de México. Existen “nueve sedes disponibles” para que el público pueda acudir fácilmente a depositar sus aparatos.
- Gerencia Poniente (Tlalnepantla de Baz)
- Gerencia Oriente (Ecatepec de Morelos)
- Gerencia Texcoco (Nezahualcóyotl)
- Gerencia Atlacomulco (Atlacomulco)
- Gerencia Toluca (Toluca)
- Gerencia Tejupilco (Tejupilco)
- Gerencia Coatepec Harinas (Tenancingo)
- Oficinas Centrales CAEM (Naucalpan de Juárez)

Si tienes dudas sobre las direcciones exactas, puedes consultar la información detallada proporcionada. Recuerda que es fundamental “ubicarlos con precisión” para garantizar que tus residuos lleguen a su destino adecuado y sean reciclados.
¿Qué materiales electrónicos son permitidos en la campaña?
Es importante saber qué artículos son aceptados antes de asistir a los centros de acopio. La lista incluye una amplia gama de equipos de cómputo, electrodomésticos y “aparatos de comunicación obsoletos” que ya no tienen uso.
- Informática: Laptops, Tablets, Celulares, Módems, CPU, Monitores, Mouses, Servidores y Pantallas.
- Electrodomésticos: Planchas, Licuadoras, Aspiradoras, Hornos de microondas, Tostadores y Parrillas eléctricas.
- Entretenimiento: Estéreos, Televisores, Consolas de videojuegos, Cámaras de video y Videocaseteras.
No dejes estos aparatos en casa acumulando polvo, pues son “una fuente de riesgo” ambiental si se desechan incorrectamente. La invitación es a sumarse al esfuerzo para mantener el Estado de México limpio y sustentable, acudiendo a un centro de recolección.













