En esta noticia

Desde que se dio a conocer el diagnóstico de cáncer de próstata del rey Carlos III, el monarca ha disminuido su exposición pública, y se mantiene alejado de los conflictos mediáticos.

Pese a este contexto, ha dejado en claro su postura diplomática internacional, lo que definiría su posición decisiva y estratégica en caso de desatarse una Tercera Guerra Mundial.

Se supo a qué país apoyaría el Rey Carlos III en una Tercera Guerra Mundial

Recientemente, el monarca viajó a Canadá y participó de la apertura del Parlamento, donde leyó un mensaje en clave política, el cual fue ovacionado de pie.

En medio del escenario de amenazas y presiones que el país norteamericano recibe por parte de Donald Trump, quien insiste con su deseo de convertir dicha nación en el estado 51 de su territorio, el soberano les brindó su apoyo.

Entre los ejes centrales del discurso, resaltó la defensa de los derechos y libertades, el respaldo al libre comercio frente a políticas arancelarias y una advertencia sobre el "momento crítico" que atraviesan democracia y el pluralismo.

De esta manera, dejó en claro que, en caso de desatarse un conflicto bélico, la nación británica brindaría sin dudarlo su apoyo a Canadá.

La visita del rey a Canadá vuelve a enfrentarlo contra Donald Trump

La presencia del monarca inglés fue vista como un gesto simbólico pero poderoso en defensa de la independencia canadiense, en un momento en que crecen las tensiones políticas con Estados Unidos.

"La visita de Carlos y Camila en este momento clave de nuestra historia tiene un gran peso simbólico. Refuerza el lazo constitucional que ha sido parte fundamental en el desarrollo de Canadá como una nación fuerte, orgullosa e independiente.

Su presencia nos anima a reflexionar sobre nuestra identidad y a celebrar lo que nos hace únicos como país", expresó Mary Simon, la primera gobernadora general indígena de Canadá.

¿Por qué Trump quiere tomar control sobre Canadá?

Durante su nueva campaña presidencial, el mandatario ha lanzado comentarios provocadores respecto a sus intenciones de convertir a Canadá en el estado 51 de Estados Unidos.

En este sentido, señaló que este país depende demasiado de su nación en términos de defensa, comercio y recursos, y ha criticado lo que él llama una "falsa neutralidad" frente a temas clave como migración y energía.

De esta manera, sostiene que la integración de este territorio eliminaría trabas económicas, y reforzaría elliderazgo regional.