La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha emitido un comunicado donde recuerda que el personal de salud debe tener extrema cautela a la hora de prescribir y suministrar oxicodona.
Además, enfatizó la importancia de realizar una valoración precisa y un seguimiento puntual a los pacientes que reciben este medicamento controlado.
También instó a los pacientes a que notifiquen de inmediato cualquier reacción adversa que experimenten como consecuencia del consumo de oxicodona.
¿Qué es la oxicodona?
Según la Clínica Universidad de Navarra, la oxicodona es un fármaco analgésico que actúa reduciendo los efectos de las endorfinas presentes en el cerebro y la médula espinal.
Se combina con los receptores opiáceos del cerebro, bloqueando la transmisión de estímulos dolorosos para aliviar el dolor.
La oxicodona: composición y características
La oxicodona es un medicamento opioide sintético disponible en diversas formas, como tabletas, cápsulas y soluciones orales. Su composición principal incluye:
Clorhidrato de oxicodona
Este compuesto es el ingrediente activo de la oxicodona y es responsable de sus efectos analgésicos.
Excipientes
Sustancias inertes agregadas en el medicamento para darle forma, volumen y sabor.
Cubierta
Algunas presentaciones de oxicodona, como las tabletas de liberación prolongada, pueden tener una cubierta que regula la liberación del medicamento en el cuerpo.
Peligros de la oxicodona: razones para evitar su consumo
La oxicodona, si bien es eficaz como analgésico para el dolor, conlleva riesgos considerables. A continuación, se enumeran las principales razones por las cuales no se recomienda su consumo:
Alto potencial adictivo
La oxicodona es un fármaco altamente adictivo, con la capacidad de inducir dependencia física y psicológica en un lapso breve.
Riesgo de sobredosis y muerte
El uso de oxicodona, especialmente en dosis inapropiadas o sin la supervisión de un profesional médico, puede desencadenar una sobredosis con consecuencias potencialmente mortales.
Los síntomas de una sobredosis pueden abarcar:
- Respiración lenta o superficial
- Somnolencia extrema
- Pupilas contraídas
- Cianosis
- Pérdida de la conciencia
Severos efectos secundarios
La oxicodona puede causar una variedad de efectos secundarios graves, incluyendo:
- Daño hepático, renal y pulmonar.
- Estreñimiento severo.
- Depresión respiratoria, que dificulta la respiración.
- Somnolencia y mareos.
- Náuseas y vómitos.
- Posibilidad de convulsiones.
En conclusión, la oxicodona debe ser vista como un tratamiento de último recurso, reservado únicamente para situaciones excepcionales y administrado bajo la supervisión de un profesional médico.