En esta noticia

En México, los programas sociales cumplen un papel crucial al reducir las desigualdades que afectan a diversos sectores de la población. Estas iniciativas, además de brindar apoyo económico, ofrecen herramientas para garantizar el acceso a derechos fundamentales como la salud, la educación y la seguridad social.

En el caso de las personas adultas mayores, los beneficios no se limitan a la Pensión del Bienestar. Existe una alternativa complementaria que, aunque poco conocida, permite acceder a descuentos permanentes en múltiples servicios: la tarjeta del INAPAM.

Descuentos con tarjeta INAPAM que se mantienen todo el año

A diferencia de promociones temporales como las del Hot Sale o el Buen Fin, los descuentos que otorga la tarjeta INAPAM están disponibles durante todo el año. Esta credencial es entregada por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores a quienes tienen 60 años o más, y permite acceder a reducciones en productos y servicios esenciales.

Con la tarjeta INAPAM es posible obtener descuentos en transporte público, líneas de autobuses, boletos de avión, farmacias, restaurantes, tiendas de ropa, asesorías legales, actividades recreativas y hasta en cursos. Todo esto forma parte de un esfuerzo institucional por promover el bienestar integral de este sector de la población.

Las personas beneficiarias pueden consultar el directorio actualizado de descuentos y beneficios directamente con el Instituto o mediante sus redes sociales. Cabe destacar que este directorio se actualiza cada año, ya que los convenios con comercios pueden cambiar, renovarse o finalizar.

El descuento que los adultos mayores pierden de vista, con alerta de Profeco

Uno de los descuentos más atractivos que figuraban en el directorio 2025 de la tarjeta INAPAM era el ofrecido por New Evolution Fitness México, también conocido como Energy Fitness. Este beneficio permitía a las personas mayores acceder a membresías con hasta un 100% de descuento. Sin embargo, recientemente la Profeco emitió una advertencia importante sobre esta cadena de gimnasios.

La Profeco reportó que varios establecimientos de Energy Fitness cerraron repentinamente en la Ciudad de México. A través de redes sociales, personas usuarias señalaron que, tras el cierre de ciertas sucursales, el proveedor ofrecía como solución acudir a otra ubicación, lo cual no siempre resultaba viable. Incluso se detectó la venta de anualidades a pesar de los cierres. Una visita de verificación realizada por la Profeco confirmó que, hasta el 24 de mayo, únicamente la sucursal en la colonia Nápoles permanecía abierta.

Ante esta situación, la Profeco llamó a las y los consumidores a extremar precauciones si se planea contratar servicios con esta empresa. La pérdida de acceso a este beneficio representa un llamado de atención sobre la importancia de revisar continuamente los convenios activos en el directorio del INAPAM y asegurarse de la vigencia de los descuentos.