La Secretaría de Educación Pública y la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez iniciaron una campaña para que todos los beneficiarios tengan la información correcta y clara sobre sus derechos, obligaciones, y algo clave que todo becario quiere y necesita saber, ¿cuáles son las causas de la baja de la beca?
El Gobierno está siendo implacable con usuarios que por algún motivo se están viendo beneficiados con el dinero del Estado, el cual, debería estar yendo a las manos de otro ciudadano, pero que por la astucia de algunos, se están aprovechando de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez para su beneficios personal.
Estos son los casos en los que te quitarán la Beca
A continuación te damos a conocer los siete casos en los que el Gobierno de México, la Secretaría de Educación Pública y la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, suspenden las becas.
- Fallecimiento
- Recibir tu beca pro 40 meses
- Terminas tus estudios de Media Superior
- Renuncias voluntariamente a la beca
- Detectan que tienes otra beca para el mismo fin
- Suspendes o pides tu baja en la escuela
- No cobras tu beca después de un año de haber concluido el ciclo escolar
Estos son tus derechos y obligaciones si eres beneficiario de una beca
Para evitar malos entendidos y que puedas recibir tu dinero como corresponde, la Secretaría de Educación y la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez dispusieron de la información sobre derechos y obligaciones como becario para que no te tome nada por sorpresa.
DERECHOS
- Recibir información clara y orientación oportuna, con un trato digno, respetuoso y sin discriminación.
- Recibir de manera oportuna la beca que te corresponde.
- Contar con una tarjeta que te permita recibir tu beca.
- Solicitar las aclaraciones pertinentes relacionadas con los diversos procesos del Programa.
- Informar cualquier anomalía, situación o eventualidad que identifiques con respecto a la operatividad o cobro de tu beca.
OBLIGACIONES
- Proporcionar la información y documentación que se requiera.
- Crear un correo electrónico personal y hacerlo de conocimiento a la Coordinación como medio de contacto.
- Recoger, resguardar, cuidar y proteger tu tarjeta.
- Mantener actualizados tus datos personales, de contacto y escolares.
- Estar al pendiente de nuestra página web y redes sociales oficiales para no perderte ninguna información.