

Cuando Maga y Manu comenzaron su travesía por el mundo a bordo de una motorhome su principal desafío fue adaptarse al cambio. Sin embargo, después de siete años de viajes por América, la vida les puso un desafío más a superar: un desperfecto técnico en el vehículo provocó un incendio voraz que acabó con todo en minutos. Ahora deben volver a empezar.
Magalí Centeno y Manuel Uribe son oriundos de Ciudad de México. Están juntos hace 21 años y desde hace siete que decidieron dejar su rutina para recorrer las rutas de continente en su casa rodante, a la cual bautizaron como "La Vagabunda". Cansados de cumplir horarios y no tener tiempo de disfrute, apostaron por su seguir su sueño de vivir de viaje.
"De a poquito te vas adaptando, sales con una forma, un estilo y de apoco te vas adaptando. Salíamos con una ruta, pero después te das cuenta que en el día se va modificando. Es aprender a adaptarse y que las cosas no siempre salen como lo planeas", asegura Maga en comunicación con El Cronista México a solo días del accidente que puso su cronograma de cabeza.

Conocidos en redes sociales como Mexicanos Juntos por el Mundo la tragedia los encontró en Paraguay, a 6,500 km de distancia de su ciudadnatal. Pese a la distancia, conectaron con una comunidad de viajeros que les ofreció ayuda, techo, comida y contención. Es así que hasta se organizó una rifa exprés para juntar fondos para que Manu y Maga vuelvan a México.
El antes y el después del incendio
Con una mirada optimista sobre lo sucedido, Maga y Manu no lo califican como una "tragedia" sino como un incidente. Y pese a que perdieron desde sus mercancías, ropas y hasta documentos y pasaportes, están convencidos de que una vez que adquieran una nueva casa rodante volverán al ruedo.
"En siete años practicamos de todo para adaptarnos. Ese proceso hizo que este cambio no fuera tan radical. No es una tragedia, este tipo de situaciones te hace ver dónde estás parado, nos hizo llegar apoyo de gente de todo el mundo, fue mucha gente la que nos sostuvo para que no cayéramos", reflexionó Manuel agradecido.

El "incidente" ocurrió en tan solo tres minutos. Ese fue el tiempo que las llamas demoraron en pulverizar todas sus pertenencias. Fue durante un viaje en dirección a la localidad de Ayolas. Solo les dio tiempo de recuperar su INE, un celular y alejarse del fuego para preservar sus vidas.
Gracias a la asistencia de la Embajada de México en Paraguay y del Departamento de Migraciones, la pareja logró regularizar su estadía en el país como extranjeros hasta poder regresar a sus tierras. Es por ello que apelan a la colaboración internacional para juntar el dinero para los pasajes hacia CDMX.
"Queremos seguir viviendo de esta forma, queremos buscar otra casa rodante. Pero ahora la mejor forma de seguir es estar con la familia, acompañados", consideran.
De Ciudad de México a las rutas de Centro América
A lo largo de siete años, conocieron más de nueve países entre Centro América y el sur del continente como Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Costa Rica, Colombia, Bolivia, Uruguay, Paraguay. El itinerario se truncó antes que pudieran cruzar a Brasil, destino que les quedó pendiente.
Para solventar su estilo de vida aprovecharon el encanto de la comida mexicana. "La gente nos preguntaba por los tacos y lo último que hicimos fueron salsas picantes. También traíamos artesanías mexicanas, remeras, cosas mexicanas para pasar nuestra cultura a otros países. Hicimos talleres para que la gente aprenda a hacer los típicos tacos mexicanos, y les vendíamos la máquina para la tortilla y la harina especial", cuenta Manu con espíritu emprendedor.
Desde que trasladaron su vida al interior de una motorhome con todas las comodidades, la pareja de mexicanos adaptó sus nuevas costumbres: "Igual hay rutinas, como hábitos, la hora de la comida, de limpieza, pero la facilidad del viaje te cambia lo que planeas para mañana y tienes que adaptarse. De apoco te das cuenta que es fácil vivir de esta forma", confiesa Maga.
Una motorhome estrella de Hollywood
Antes que La Vagabunda se vuelva completamente cenizas, Many y Maga tuvieron la oportunidad de ver su vehículo-casa en una estrella de la industria audiovisual. Fue cuando se encontraban en Uruguay que una agencia los contactó para grabar una publicidad junto a Shakira en 2023.
Se trató de un anuncio publicitario emitido en México para las papas Sabritas, conocidas internacionalmente como Lays. Las imágenes fueron grabadas en las playas uruguayas; la participación de la cantante fueron tomadas desde España y luego se editó como parte de la producción.
Cómo ayudar a los viajeros mexicanos
Para colaborar con los fondos para su vuelta a México, la cuenta argentina de Instagram "Solidaridad Viajera" lanzó la venta de una rifa con toda clase de premios como lecturas de tarot, clases de inglés online, sesiones de coaching, entre otros. Cada número tiene un valor de 2 mil pesos argentinos, equivalentes a unos 40 pesos mexicanos.
La pareja puse a disposición también de una cuenta de PayPal a nombre de "Apoyando a Maga y Manu" para recibir donaciones de todo el mundo.
"Las 'Chicas Viajeras' hicieron una cuenta de solidaridad viajera en Instagram para ayudarnos, y la intención es que quede después para toda la comunidad viajera. Las rifas son para comprar los vuelos para poder regresar a México. Tenemos el apoyo de la embajada, nos extendieron pasaportes de emergencia para poder salir del país, y migraciones también nos dio un apoyo muy grande para extendernos un poco más porque ya se nos vencía el tiempo", detalla Maga.















