En esta noticia

Un nuevo y revolucionario documento de viaje está ganando popularidad que permitirá a los viajeros mexicanos ingresar a Estados Unidos de forma más rápida y segura, sin la necesidad de la tradicional visa en el pasaporte.

Este innovador permiso, conocido como la Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC) o "visa láser", agiliza los trámites y se perfila como la solución ideal para quienes buscan una experiencia de viaje más fluida. Su creciente adopción se debe a una combinación de practicidad, seguridad y múltiples beneficios que la convierten en una alternativa cada vez más atractiva.

Cómo es la BCC para ingresar a USA sin visa ni pasaporte

La BCC se diferencia de la visa tradicional por sus avanzadas características de seguridad. Con un diseño similar a una tarjeta laminada, incluye la fotografía del titular y datos biométricos codificados, lo que la hace legible para los dispositivos electrónicos de la Aduana de Estados Unidos.

La Visa Láser permite a mexicanos ingresar legal a USA más fácil y rápido. Fuente: archivo
La Visa Láser permite a mexicanos ingresar legal a USA más fácil y rápido. Fuente: archivo

Esta tecnología no solo acelera el proceso de control en los puntos de entrada, sino que también dificulta su falsificación. Su tamaño compacto permite llevarla en la billetera, lo que elimina la necesidad de presentar el pasaporte en ciertas situaciones, y simplifica el cruce fronterizo.

Cuáles son los beneficios de la visa láser para ingresar legal a USA

La visa láser permite visitas a áreas fronterizas de Estados Unidos por un máximo de 30 días, con límites de distancia específicos en estados como Texas, California, Nuevo México y Arizona. No obstante, al ser presentada junto al pasaporte, funciona como una visa B, lo que autoriza el ingreso a cualquier punto del país por cualquier medio de transporte.

A pesar de sus avanzadas características, el proceso para obtener la Tarjeta de Cruce Fronterizo es sencillo y se alinea con los pasos de la visa tradicional.

El solicitante debe completar el formulario DS-160, abonar la tarifa de $185 y programar una cita en el consulado. Luego deberá crear una cuenta en este enlace para agendar las citas en CAS y Consulado. Cuando llegue la fecha de la cita, el viajero tendrá que asistir al consulado, donde un oficial decidirá si le otorga o niega el trámite. En caso de ser aprobada, se enviará al domicilio.

Una vez aprobada, la tarjeta es enviada directamente al domicilio del solicitante, completando un proceso que, aunque requiere ciertos pasos, se mantiene ágil y eficiente.

La Tarjeta de Cruce Fronterizo no es solo un documento, sino un reflejo de la modernización en los sistemas de inmigración y viaje. Al combinar seguridad, conveniencia y la capacidad de adaptarse a múltiples escenarios de viaje, la visa láser se establece como la opción preferida para millones de personas.