En esta noticia

El corazón de México volverá a latir entre tradiciones, colores y sabores con el lanzamiento de uno de los eventos más esperados del año: el Tianguis de Pueblos Mágicos 2025. La Secretaría de Turismo (SECTUR) confirmó todos los detalles al respecto de uno de los sucesos que se destacará no sólo no solo por su contenido, sino también por el lugar elegido como sede.

En esta séptima edición, la cita será en Hidalgo, del 13 al 16 de noviembre, con un evento que combinará medicina tradicional, gastronomía regional, música y folklore, entre muchas otras actividades.

Sin embargo, lo que más ha generado expectativa es que por primera vez la inauguración no se realizará en un recinto ferial, sino en un Pueblo Mágico emblemático. Esta decisión de la SECTUR busca rendir homenaje a las comunidades que sostienen el turismo cultural en el país, reforzando la identidad nacional.

Tianguis de Pueblos Mágicos 2025 en Hidalgo: cuál será la sede de inauguración

La titular de la SECTUR, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que la inauguración oficial del Tianguis de Pueblos Mágicos 2025 se llevará a cabo el 13 de noviembre en Real del Monte, uno de los primeros pueblos en obtener esta distinción.

El evento continuará del 14 al 16 de noviembre en el recinto ferial de Pachuca, donde se espera una concurrencia de hasta 70,000 visitantes y una derrama económica superior a los 40 millones de pesos.

De acuerdo con la dependencia, ya se tienen confirmadas 4,500 citas de negocios, con la participación de más de 90 compradores nacionales e internacionales cada día, además de 4,000 agencias de viajes.

Este encuentro no solo será una vitrina para la promoción turística, sino también un espacio para la reactivación económica de comunidades afectadas por fenómenos meteorológicos recientes.

El Tianguis y la reactivación del turismo en los Pueblos Mágicos

Para la Secretaría de Turismo, el Tianguis de Pueblos Mágicos 2025 representa una oportunidad para que las 177 localidades con esta distinción impulsen sus economías y fortalezcan su identidad cultural.

Según datos publicados por el organismo gubernamental, el turismo representa alrededor del 13 % de la economía local en estos municipios, por lo que este encuentro es clave para mantener vivas sus tradiciones.

En este contexto, la SECTUR destacó que habrá ponencias, talleres y actividades culturales, con un enfoque en digitalización y políticas turísticas.