En esta noticia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su decisión de reabrir y ampliar Alcatraz, la antigua prisión que está ubicada en una isla frente a la costa de California, clausurada hace más de 60 años. Se trata de una medida que busca reforzar la seguridad mediante la condena a los "peores delincuentes y violentos" del país.

A través de un mensaje publicado en Truth Social, el mandatario expresó que el país lleva demasiado tiempo enfrentando la amenaza de delincuentes violentos y reincidentes, a quienes calificó como una amenaza para la sociedad. Según indicó, en tiempos pasados, cuando el país era "más serio", no se dudaba en encerrar a los criminales más peligrosos para proteger al resto de la población.

Por esta razón, ordenó a varios organismos -como el Departamento de Justicia y el Departamento de Seguridad Nacional- a reabrir y reconstruir la cárcel de Alcatraz con una capacidad mucho mayor. Trump concluyó que esta iniciativa busca enviar un mensaje de compromiso con la ley, el orden y la justicia.

¿Cuál es la historia detrás de Alcatraz?

La antigua prisión de Alcatraz, también conocida como La Roca, es reconocida por su ubicación aislada y las duras condiciones naturales que la rodean: aguas heladas del Pacífico y corrientes marinas intensas. Esto evitaba el escape por parte de los prisioneros.

En sus años de funcionamiento, retuvo a criminales emblemáticos como Al Capone. Esto la convirtió en un símbolo del sistema penitenciario estadounidense.

A lo largo de sus 29 años de actividad, un total de 36 personas intentaron escapar en 14 oportunidades distintas, según indica el FBI. Casi todos fueron recapturados o murieron en el intento.

En 1963, el lugar cerró por el deterioro de sus instalaciones y los altos costos operativos que implicaba su ubicación remota. Desde entonces, la isla se transformó en un destacado destino turístico administrado por el Servicio de Parques Nacionales y fue declarada Monumento Histórico Nacional.

La repercusión en USA por la reapertura de la cárcel de Alcatraz

En respuesta al anuncio de reapertura, un vocero de la Oficina de Prisiones afirmó que la institución cumplirá con las órdenes presidenciales. Sin embargo, no ofreció detalles sobre la viabilidad del proyecto ni aclaró cuál sería el papel de la agencia en el futuro de Alcatraz, considerando que actualmente la isla está bajo control del Servicio de Parques Nacionales.

Hoy en día, la Oficina de Prisiones dispone de 16 centros penitenciarios que cumplen funciones de máxima seguridad similares a las que tuvo Alcatraz, incluyendo el penal de Florence, en Colorado, y la prisión de Terre Haute, en Indiana, donde se encuentra la cámara de ejecuciones del sistema federal.